Escuela Profesional de Enfermería: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 261
-
Factores asociados y nivel de conocimiento de reanimación cardiopulmonar en licenciados de enfermería del servicio de emergencia y UCI del hospital Regional del Cusco, 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La reanimación cardiopulmonar es un conjunto de maniobras que son aplicadas de manera eficiente por los licenciados de enfermería para la supervivencia del paciente, el cual podrán prevenir daños irreversibles. objetivo ... -
Carga laboral y sintomatología musculo esquelética en licenciados de enfermería del servicio de emergencia del hospital Regional, Cusco - 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)Este trabajo tiene como objetivo: Determinar Ia relación entre la carga Laboral y la sintomatología musculo esquelética en los Licenciados de Enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional, Cusco - 2024. ... -
Actividad física y calidad de vida de estudiantes de enfermería de una universidad nacional del Cusco,2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La insuficiente práctica de actividad física en estudiantes universitarios es un problema creciente que afecta su calidad de vida, siendo relevante por encontrarse en una etapa clave para adquirir hábitos saludables que ... -
Conocimiento y prácticas de autoexamen de mamas en mujeres en edad reproductiva del centro de salud de Ccapacmarca, Cusco, 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La comprensión adecuada sobre el autoexamen de mama tiene un impacto positivo en la adopción de esta práctica. En este sentido el presente estudio tiene como objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y las ... -
Adicción al internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la institución educativa nacional mixto Santo Tomás - Chumbivilcas 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La adicción al internet es un problema que va en aumento, los estudiantes de secundaria quienes cada vez pasan más tiempo conectados a diferentes plataformas digitales, generando consecuencias como: baja autoestima, ... -
Uso de dispositivos tecnologicos y tamizaje de agudeza visual en escolares de la institución educativa particular Carrion, cusco 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La salud ocular es fundamental para gozar de una buena calidad de vida; el uso frecuente e indiscriminado de los dispositivos tecnológicos es una conducta que afecta la calidad de la agudeza visual en consecuencia la calidad ... -
Vinculo afectivo y desarrollo psicomotor en niños menores de 1 año, centro de salud Ttio, cusco – 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El objetivo del presente trabajo es determinar la relación que existe entre el tipo de vínculo afectivo y el desarrollo psicomotor en niños menores de 1 año del Centro de Salud Ttio, Cusco. Metodología: Tipo descriptivo- ... -
Factores relacionados a la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos en el servicio de cardiologia de un hospital publico Cusco - 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los factores y la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos de Servicio de Cardiología de un Hospital público Cusco-2024. La presión arterial elevada ... -
Proceso de afrontamiento y adaptacion frente a los estresores en internos de enfermeria de los hospitales del Cusco durante y despues de la pandemia por COVID - 19 (2022 –2024).
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El proceso de afrontamiento y adaptación fortalece la resiliencia, entendida como la capacidad de recuperarse frente a la adversidad; esta habilidad es esencial en la carrera de Enfermería, ya que las situaciones críticas ... -
Características sociodemográficas y afrontamiento - adaptación al tratamiento de pacientes oncológicos ambulatorios, hospital Antonio Lorena, Cusco - 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El afrontamiento son respuestas frente a una problemática y la adaptación es un proceso dinámico de interacción continua entre el individuo y su entorno, tiene como objetivo: determinar la relación entre las características ... -
Percepción del estrés y desempeño académico en estudiantes de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio abad del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La percepción del estrés es la respuesta fisiológica que induce un malestar sobre la salud mental, física e incluso afectando la calidad del desempeño académico. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación ... -
Miedo y afrontamiento a la muerte de pacientes en internos de enfermería del hospital regional y Antonio Lorena del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)Objetivo: Determinar la relación que existe entre el miedo y el afrontamiento a la muerte de pacientes en Internos de Enfermería del Hospital Regional y Antonio Lorena del Cusco, 2024. Metodología: Non - Experimental con ... -
Conocimientos y actitud sobre primeros auxilios en suboficiales de la Policía de Turismo Cusco - 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El estudio resalta la importancia del conocimiento y actitud sobre primeros auxilios en Suboficiales de la Policía, al reducir las complicaciones y/o muertes ante emergencias prehospitalarias. Objetivo: “Determinar la ... -
Percepción y actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las universidades del Cusco, 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre la percepción y la actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las Universidades del Cusco, 2023. Metodología: es un estudio de tipo ... -
Inteligencia emocional y desempeño de internos de enfermería en la práctica del internado clínico en el hospital Regional del Cusco - 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La falta de consideración de la inteligencia emocional como factor relacionado con el desempeño de los internos de Enfermería en su internado clínico limita la capacidad de las universidades y el Hospital Regional del Cusco ... -
Adicción a redes sociales y comportamiento sedentario en estudiantes de secundaria de la institución educativa N° 50025, Cusco – 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)Las redes sociales permiten una mejor vinculación, pero también generan adicción, proporcionando el sedentarismo. Tuvo como objetivo de establecer la relación que existe entre la adicción a redes sociales y el comportamiento ... -
Factores de riesgo asociados a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La inmunización es el proceso mediante el cual el niño se encuentra protegido ante una enfermedad por medio de la vacunación, de esta manera se previene consecuencias severas y mortales en la salud, por este motivo esta ... -
Calidad de vida y resiliencia en estudiantes de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La calidad de vida es la forma más completa de salud y la resiliencia es la capacidad interna de mantenerse fuerte, estable y positivo frente a la adversidad. Objetivo: Determinar la relación de la calidad de vida y ... -
Calidad de sueño y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El presente trabajo de investigación aborda la relación entre la calidad del sueño y el rendimiento académico en estudiantes. El sueño es un proceso fisiológico regulado por ritmos circadianos, fundamental para el bienestar ... -
Deterioro cognitivo y calidad de vida en adultos mayores que reciben atención en el centro de salud de Ttio, Cusco 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)En el presente estudio, el ser humano durante Ia última etapa de Ia vida experimenta grandes cambios degenerativos, eI deterioro cognitivo es un proceso inevitable que se caracteriza por Ia pérdida de funciones cognitivas ...