Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCordova Huamani, Maximo
dc.contributor.authorTicona Pari, Guzman
dc.date.accessioned2022-09-07T16:33:42Z
dc.date.available2022-09-07T16:33:42Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.other253T20161153
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6742
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue establecer la correlación entre los estilos de aprendizaje y el nivel de rendimiento académico en 138 estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica – UNSAAC, encontrando, en los resultados, una relación significativa positiva entre estas variables. Para recolectar la información se utilizó el Cuestionario de Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y las actas de evaluación de los semestres 2013-2 y 2014-1, los cuales permitieron obtener datos sobre los estilos de aprendizaje de los estudiantes, su nivel de preferencia por el curso de Programación Digital y su rendimiento académico. Se obtuvo que, en su mayoría, los educandos tienen una alta preferencia por el curso y un estilo reflexivo y teórico; así como el 47.1% de los encuestados tienen la condición de aprobados. La educación superior está interesada en considerar los estilos de aprendizaje de cada educando, puesto que busca formar profesionales competentes y eficaces. Encontrando en este modelo teórico un sustento para las diferencias en el aprendizaje entre alumnos que comparten un mismo ambiente. Diversas investigaciones han encontrado una correlación positiva entre estas variables, llevando a concluir que cuando se considera los estilos de aprendizaje de cada alumno, estos tienen mayor facilidad para retener y utilizar la información, obteniendo un mejor rendimiento académico (Gallego y Honey, 1997). Este estudio es de tipo descriptivo correlacional, puesto que describe los estilos de aprendizaje y los relaciona con el rendimiento académico de los encuestados en el curso de Programación Digital.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstiloes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEstilos de aprendizajees_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.titleEstilos de aprendizaje y rendimiento académico en la asignatura de programación digital de estudiantes de Ingeniería Eléctrica - UNSAAC 2013 - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Universitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitaria
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni23960020
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6737-4141
renati.advisor.dni23845466
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline131067
renati.jurorCornejo Vergara, Gregorio
renati.jurorSolis Quispe, Jorge
renati.jurorChoccechanca Cuadro, Angel Zenon
renati.jurorCahuana Fernandez, Luz Maria
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess