Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Cuba Barineza, Isaac Enrique
dc.contributor.authorQuispe Vera, Gonzalo Josue
dc.date.accessioned2022-08-03T21:35:57Z
dc.date.available2022-08-03T21:35:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.other253T20221068
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6643
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación nace de la preocupación de saber si existe una adecuada protección al trabajador ante el Mobbing Laboral o Acoso moral y la efectiva protección que da la Constitución Política en su triple dimensión de la Dignidad Humana, Derecho al Honor, a la Igualdad y a la No Discriminación. Como profesionales del Derecho no podemos mirar de soslayo una realidad problemática que atañe al ámbito jurídico. En nuestro medio EL Mobbing Laboral o Acoso Moral se ha convertido de un tiempo atrás en un principal problema en nuestra sociedad lo que ha generado la vulneración de algunos derechos fundamentales reconocidos, y constitucionalizado. El Mobbing Laboral trae consigo frecuentemente la vulneración de la Protección de los Derechos Humanos el cual son derechos fundamentales de todos los trabajadores. El presente trabajo busca de manera exploratoria esclarecer de forma objetiva y racional si efectivamente existe una vulneración de los derechos fundamentales de cada trabajador estipulados en la constitución con el Mobbing Laboral, que permita a nuestras autoridades que corresponda una toma de decisiones en la búsqueda de soluciones concretas y efectivas al problema, El capítulo I de la investigación señala, como lo requiere el esquema oficial de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, los aspectos metodológicos, precisando el problema, los objetivos y la justificación. En el capítulo II se desarrollan el Marco Conceptual empezando por las Bases Teóricas respecto al tema, abordando el surgimiento de los Derechos Fundamentales, el origen de los Derechos Humanos y el Derecho Laboral, en un ámbito internacional, nuestro ordenamiento jurídico en materia Laboral, para luego sentar las bases teóricas que se conforman de acuerdo a nuestro estudio, es decir el Mobbing. Seguidamente en el capítulo III presentamos la Hipótesis y Variables, De manera argumentativa elaboramos la justificación y verificación de la hipótesis. En el Capítulo IV se aborda la Metodología de la presente tesis, correspondiendo tal trabajo a un estudio de base cualitativa en un enfoque dogmático jurídico de carácter propositivo. Finalmente se da cuenta de los Resultados arribados en la presente investigación. Las conclusiones finales expresan los resultados a los que arribamos en nuestro estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMobbing Laborales_PE
dc.subjectProtección del Bienestares_PE
dc.subjectEstabilidad Laborales_PE
dc.titleMedidas de carácter jurídico para evitar que el Mobbing laboral afecte derechos fundamentales de los trabajadores en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
renati.author.dni70777343
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6892-1787
renati.advisor.dni10281126
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421317
renati.jurorValverde Caman, Fernando
renati.jurorCaceres Lopez, Roslem
renati.jurorSanchez Sanchez, Rosa Marlenne
renati.jurorHernandez Campos, Carlos Augusto
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess