Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMedina Salas, Cosme Wilbert
dc.contributor.authorVelasquez Cuentas, Liliana Ursula
dc.date.accessioned2022-04-13T22:13:07Z
dc.date.available2022-04-13T22:13:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20211130
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6446
dc.description.abstractLa presente investigación nos demuestra cómo las estrategias comunicativas inciden en el desarrollo, mejora y puesta en práctica de diversas habilidades sociales, pues, además, una de las finalidades de la educomunicación logra facilitar procesos educativos a través del conocimiento y puesta en práctica de los diversos sistemas de comunicación permitiendo una explicación y comprensión de la interacción social y la producción de materiales comunicativos que ambas ramas generan. Para la práctica comunicativa los alumnos usan los diferentes medios de comunicación como la prensa, la radio, la televisión y los medios digitales como el Facebook, como herramientas didácticas que les permite el desarrollo de un pensamiento crítico, de la autonomía y la autorrealización y la capacidad reflexiva frente a los hechos, vale decir que los estudiantes desarrollan y ponen en práctica habilidades sociales. Siendo así, este trabajo de investigación nos muestra cómo la educomunicación presenta métodos y enfoques que permiten a los alumnos desarrollar capacidades comunicativas de las personas valiéndose de las estrategias de aprendizaje y de comunicación en el marco de los valores éticos que los profesores – facilitadores enseñan.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducomunicaciónes_PE
dc.subjectEstrategias comunicativases_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectMedios didácticoses_PE
dc.titleIncidencia de las estrategias educomunicativas en las habilidades sociales a través del desarrollo de la educomunicación en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Salesiano del Cusco en los años 2015-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Marketing Social y Comunicación para el Desarrollo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Marketing Social y Comunicación para el Desarrollo
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
renati.author.dni23862782
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7313-2272
renati.advisor.dni23963530
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline414267
renati.jurorConcha Flores, Gladys Georgina
renati.jurorCuaresma Sanchez, Lida Victoria
renati.jurorGuzman Calderon, Pedro Leonel
renati.jurorYanque Martorrell, Freddi
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess