Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontoya Jara, Nilton Mariano
dc.contributor.authorAlegre Anchari, Bertha
dc.date.accessioned2022-02-17T16:59:39Z
dc.date.available2022-02-17T16:59:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.other253T20221002
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6314
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación utiliza la metodología del tipo aplicada, nivel de investigación explicativo. Se realizó investigación mixta: Cualitativa (entrevistas a profundidad a personajes clave), y para el cuantitativo (encuestas a los actores del proceso), demostrando los factores que intervienen para lograr avances en la implementación de la Estrategia Regional Frente al Cambio Climático, identificando los retos y dificultades, además de los factores que influyeron positivamente en su mínima implementación. Los objetivos fueron, conocer porqué y qué factores influyeron para el avance escaso del documento rector. La ERFCC tiene 67 estrategias, priorizaron 19, de las cuales cumplieron con las metas planteadas al 2021 solo 02 y son: La Estrategia seis (6). “Promover el desarrollo e implementación de programas de manejo integrado de plagas y enfermedades de importancia económica por pisos altitudinales/ecológicos”. Y la Estrategia ocho (8): “Desarrollar capacidades y versatilidad productivas para adecuarse ante las situaciones de cambio climático”. En conclusión, diecisiete (17) Estrategias muestran un avance mínimo del 20%, en relación a la meta planteada del 100% al 2021 por el Consejo Regional de Cambio Climático- CORECC. La investigación me permitió afirmar que la falta de presupuesto, la falta de profesionales especializados y autoridades sin compromiso social, no permitieron implementar el 100% de las 19 medidas priorizadas de la ERFCC.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCORECCes_PE
dc.subjectCambio climáticoes_PE
dc.subjectEstratégia regionales_PE
dc.subjectCalentamiento globales_PE
dc.titleAnálisis de la implementación de la estrategia regional frente al cambio climático en la Región Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
renati.author.dni10557129
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4147-2579
renati.advisor.dni23979191
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline521067
renati.jurorAvila Coila, Escolastico
renati.jurorBarrientos Guzman, Carlos Walter
renati.jurorCosio Cuentas, Teofilo Pompeyo
renati.jurorLopez Durand, Victor
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess