Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRondon Abuhadba, Evelina Andrea
dc.contributor.authorPaucarmayta Tacuri, Abel
dc.date.accessioned2021-12-03T18:44:29Z
dc.date.available2021-12-03T18:44:29Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20211035
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6060
dc.description.abstractEl presente trabajo intitulado Políticas públicas saludables y anomalías congénitas morfológicas en recién nacidos del hospital Antonio Lorena de Cusco 2018, trata sobre la base de la importancia de llevar un debido control prenatal en madres, independientemente de su edad o condiciones genéticas que pudiesen incidir en anomalías congénitas morfológicas en el feto, se busca, por medio de este trabajo, el establecimiento de relaciones causales entre las políticas públicas saludables y las anomalías congénitas morfológicas. Bajo un enfoque de carácter cuantitativo, descriptivo y correlacional llevado a cabo por medio del estudio de 59 casos de historias clínicas de recién nacidos bajo esta condición durante el año 2018, se tomó el análisis documental respectivo para realizar la retrospección de los resultados y proveer puntos de mejora para la atención de las mujeres por medio de la ejecución de un diagnóstico protocolizado que incluya el cribado de alfafetoproteínas, la electroforesis de hemoglobina y la ecografía diagnóstica en los primeros dos trimestres de la gestante y procedimientos como la amniocentesis en mujeres que representen un riesgo más elevado. Los resultados obtenidos a través del análisis estadístico permitieron puntualizar que, en efecto, existe una relación significativa y de tendencia positiva entre las políticas públicas saludables y las anomalías congénitas morfológicas, lo cual quedó demostrado a través de la prueba de hipótesis, con un nivel de confianza del 95% para la discusión de los resultados.es_PE
dc.description.sponsorshipFinanciado por CONCYTEC - UNSAAC
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPolíticas públicases_PE
dc.subjectAnomalías congénitases_PE
dc.subjectRecién nacidoses_PE
dc.subjectACMes_PE
dc.titlePolíticas públicas saludables y anomalías congénitas morfológicas en recién nacidos del hospital Antonio Lorena de Cusco 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Políticas y Gestión en Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Políticas y Gestión en Salud
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
renati.author.dni25002666
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2927-3515
renati.advisor.dni06435344
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline312477
renati.jurorMendoza Muñoz, Yanet
renati.jurorLaquihuanaco Loza, Felipe Santiago
renati.jurorLuque Florez, Edward
renati.jurorPaullo Nina, Maricela
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess