Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLechuga Canal, Washington Julio
dc.contributor.authorChacon Bacilio, Fany Marcia
dc.contributor.authorHuampotupa Champi, Cinthia Karen
dc.date.accessioned2021-10-06T13:15:42Z
dc.date.available2021-10-06T13:15:42Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20210212
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5962
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se estudió la electrocoagulación como tratamiento para el lactosuero de la leche y la capacidad de remoción de la carga orgánica, producto de la elaboración de quesos, ubicado en la provincia de Anta, departamento del Cusco. El proceso de electrocoagulación se trabajó en reactor Batch, con un volumen de 2500mL de muestra compuesta de lactosuero; se apreció la influencia de los factores pH, densidad de corriente, conductividad eléctrica y tiempo de reacción, disponiendo los valores óptimos para obtener la mayor eficiencia de remoción de la carga orgánica. Los resultados fueron expresados en porcentajes de remoción demanda química de oxígeno (DQO), demanda bioquímica de oxígeno (??????5), sólidos suspendidos totales (TSS) y Aceites y Grasas (AyG). Se monitoreo, la densidad de corriente, temperatura, conductividad eléctrica en cada ensayo. En el proceso de electrocoagulación, se trabajó con electrodos de aluminio y acero inoxidable, se determinó la mayor remoción de demanda química de oxígeno (DQO), demanda bioquímica de oxígeno (??????5), y Aceites y Grasas (AyG), con un tiempo de 50 minutos. En el caso de la TSS se lograron las mejores remociones en un tiempo de 30 minutos. Para el tiempo de 50 minutos el lactosuero alcanzó una remoción de DQO de 86.96%, ??????5 de 71.94% y Aceites y Grasas de 74.81%, en un tiempo de 30 minutos se alcanzó una remoción de TSS de 55.31%.es_PE
dc.description.sponsorshipFinanciado por la UNSAAC
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectElectrocoagulación, lactosueroes_PE
dc.subjectDemanda Química de Oxígenoes_PE
dc.subjectDemanda Bioquímica de Oxígenoes_PE
dc.subjectSólidos suspendidos totaleses_PE
dc.titleElectrocoagulación de aguas residuales en la industria láctea Ramírez - Anta - Componees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Químico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de Procesos
thesis.degree.disciplineIngeniería Química
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
renati.author.dni47694704
renati.author.dni47630887
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1967-1720
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1967-1720
renati.advisor.dni23801349
renati.advisor.dni23801349
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline531026
renati.jurorLoaiza Ortiz, Esven
renati.jurorCorvacho Marroquin, Jose Hilario
renati.jurorHurtado Perez, Arnaldo Mario
renati.jurorSanchez Chavez, Carla Susan
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess