Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAceituno Huacani, Carlos
dc.contributor.authorBecerra Quispe, Ronald Jean Carlo
dc.date.accessioned2021-09-02T23:35:16Z
dc.date.available2021-09-02T23:35:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20201044
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5873
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda la exposición al formaldehido a la que se encuentran expuestos tanto trabajadores como estudiantes en los anfiteatros de anatomía humana de las dos principales universidades de la ciudad del Cusco. La presente investigación busca determinar los principales efectos a la exposición al formaldehído en los trabajadores y estudiantes, a través de un estudio de tipo prospectivo, de alcance descriptivo, teniendo como unidad de análisis a cada trabajador/estudiante, la población de estudio constituida por un total de 30 trabajadores y 124 estudiantes, con un tipo de muestreo censal. Los datos de medición se obtuvieron a través del instrumento de medición digital FORMALDEHYDE MONITOR GM8801. Así mismo se recolectaron los datos en hojas Excel para cada uno de los participantes y también se han utilizado las técnicas de la encuesta y la observación. El análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSS25, los resultados fueron expresados, para variables cuantitativas. Resultados: El nivel de exposición al formaldehido en trabajadores/estudiantes de los anfiteatros de Práctica de Anatomía Humana, Cusco 2019 es en promedio 1.52 ppm para la Universidad Particular y de 1.55 ppm para la Universidad Nacional. Las horas específicas de mayor exposición son en las noches al final de las prácticas entre las 20 y las 21hrs. Los síntomas más frecuentes en los trabajadores/estudiantes de los anfiteatros son ardor y/o lagrimeo en los ojos, dolor en los mismos o visión borrosa en un 69,48%, dolores de cabeza en 57,79%, sentido ardor en la nariz y/o garganta en 55,45%.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectExposición al formaldehidoes_PE
dc.subjectAnfiteatroses_PE
dc.subjectRiesgo ocupacionales_PE
dc.subjectExposición laborales_PE
dc.titleEfectos de la exposición al formaldehido en trabajadores y estudiantes de los anfiteatros de practica de anatomía humana en universidades del Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública mención Salud Ocupacional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Pública mención Salud Ocupacional
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
renati.author.dni45426044
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1752-4789
renati.advisor.dni23989076
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline21607
renati.discipline021607
renati.jurorRendon Villena, Aurora Ernestina
renati.jurorMonge Rodriguez, Fredy Santiago
renati.jurorValiente Castillo, Oscar
renati.jurorAliaga Apaza, Jose Miguel
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess