Show simple item record

dc.contributor.advisorRozas Rendon, Yordy Edwin
dc.contributor.authorMozo Aparicio, Carla
dc.date.accessioned2021-07-21T00:10:17Z
dc.date.available2021-07-21T00:10:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20210084
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5748
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar los niveles de testosterona en pacientes bruxistas varones y mujeres que acuden al consultorio odontológico del Centro de Salud CLAS Wánchaq, enero – febrero 2020. La metodología de la investigación fue de tipo descriptivo, diseño observacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 50 pacientes varones y mujeres con edades de 18 a 50 años en el servicio de Odontología del Centro de salud CLAS Wánchaq Cusco. Se utilizó una ficha de recolección de datos, una Pinza de Dinamógena y un dinamómetro Morelli. Resultados: El 100% de pacientes con bruxismo de las edades de 20 a 29 años presentan niveles altos de testosterona, seguido de los pacientes de las edades 40 a 50 años quienes presentaron niveles altos de testosterona en un 50 %, en el caso de los pacientes de las edades de 30 a 39 años presentaron niveles altos de testosterona en un 17,9%. El 39,1% de pacientes bruxistas con niveles altos de testosterona corresponde al sexo femenino y el 33,3% corresponden al sexo masculino. Conclusión: Más de un tercio de los pacientes bruxistas presenta nivel alto de testosterona alto, existe una mayor prevalencia del bruxismo para el sexo masculino y el grupo etario más afectado por el bruxismo fue el de 30 a 39 años.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBruxismoes_PE
dc.subjectTestosteronaes_PE
dc.subjectDinamómetro Morellies_PE
dc.subjectPinza de Dinamógeniaes_PE
dc.titleNiveles de testosterona en pacientes bruxistas que acuden al consultorio odontológico del Centro de Salud CLAS Wanchaq – Cusco, enero – febrero 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameCirujano Dentista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineOdontología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
renati.author.dni70523986
renati.advisor.dni41008746
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline911026
renati.jurorVillamar Diaz, Mario Jesus
renati.jurorCabrera Arredondo, Deyvi
renati.jurorChavez Yabar, Jose Luis
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess