Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGrajeda Ancca, Pablo Fidel
dc.contributor.authorSilva Caceres, Wilbert
dc.date.accessioned2021-06-02T01:35:31Z
dc.date.available2021-06-02T01:35:31Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20201035
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5701
dc.description.abstractEl trabajo de investigación esta realizado en la Seguridad social conocida como EsSalud, brinda servicios asistenciales en forma de una red que tiene a su cargo 17 centros de las ciudades más pobladas del Cusco, pero a su vez, solo tiene un centro asistencial categorizado como hospital III – 1, lo que ha generado una gran demanda hacia dicho centro, porque, es el único centro médico con la capacidad de resolución más especializada en comparación con otros centros. A eso se suma que, siendo un centro referencial. El método empleado fue el descriptivo relacional de las variables, con una población de 132 elegibles estratificados, en el periodo de abril del 2018 en el hospital nacional HNAGV. Los hallazgos demostraron que la gestión de la calidad fue de un 68,9% satisfactoria, la satisfacción del personal de salud, se puede observar que un 74,2% se siente satisfecho, En relación a las dimensiones de la gestión de la calidad: la dimensión de enfoque del cliente, un 75,8% respondió que estaba insatisfecho, la dimensión a enfoque procesos, los indiferentes fueron 55,3%, la dimensión de liderazgo, la satisfacción fue de 74,2%, la dimensión de mejora la insatisfacción fue 54,5%, la dimensión de compromiso de las personas los satisfechos fueron 66,7% y la dimensión de toma de decisiones basada en la evidencia la satisfacción un 47,7%. Se concluye que la gestión de la calidad que es una suma de procesos que favorecen el desarrollo de las actividades tiene una influencia hacia la satisfacción del personal de salud.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEsSaludes_PE
dc.subjectGestión de calidades_PE
dc.subjectSatisfacciónes_PE
dc.subjectPersonal de saludes_PE
dc.titleRelación de satisfacción del personal de salud con la gestión de la calidad del servicio de emergencia del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco EsSalud Cusco, periodo abril 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Políticas y Gestión en Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Políticas y Gestión en Salud
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
renati.author.dni23839399
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6738-8279
renati.advisor.dni23842238
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline312477
renati.jurorValiente Castillo, Oscar
renati.jurorFigueroa Mujica, Ramon
renati.jurorDe La Torre Dueñas, Cleto
renati.jurorParedes Calcina, Samuel Cruz
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess