Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorContreras Arana, Odilon
dc.contributor.authorMendivil Paucar, Jayro Axelmir
dc.date.accessioned2021-01-30T03:54:47Z
dc.date.available2021-01-30T03:54:47Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20200308
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5525
dc.description.abstractEl siguiente trabajo está basado en una investigación experimental que conlleva a los aspectos técnicos y económicos. La gran cantidad de variables que interactúan en perforación y voladura hace necesario adaptar y desarrollar técnicas que permitan una correcta evaluación de este proceso, el tema central es el mejoramiento de los procesos de perforación y voladura. Enfocado en los costos de perforación y voladura donde se propone disminuir la sobreperforación en los taladros y hacer uso de la cámara de aire en el fondo del taladro. La Energía disponible en una columna explosiva que no se da siempre el caso que se distribuya en forma eficiente a lo largo de un taladro. Las cámaras de aire en sus diferentes configuraciones ayudan a distribuir mejor la carga explosiva. La presente investigación se hizo en el proyecto 658-12 en mineral de alta ley con una malla de perforación triangular de 4mx4.6m ,se hizo la perforación con 2 máquinas DML EP-35 y EP-33 de 9" de diámetro ambas maquinarias, cada máquina hizo una perforación 38 y 39 taladros respectivamente con una altura de banco promedio de 13 m ,el tiempo culminado del proyecto fue de 90 horas aproximadamente ,cada taladro se perfora aproximadamente en 50 a 60 minutos .Se concluyó en 10 días el proyecto. Finalmente se expone los beneficios que se lograría mediante una simulación de costos totales de perforación y voladura ,los beneficios reflejados en una reducción de costos unitarios en la operación binomial ,mejora en el índice de perforación, reducción de producción horaria , menor eficiencia operativa, menor consumo de combustible ,alargamiento de aceros , reducción de MEC , menor factor de voladura, a grandes rasgos la reducción por proyecto será en costos de perforación de 19.58 US$/m a 18.48 US$/m generando el ahorro por proyecto en 711.57 US$, para el caso de costos de voladura hay una variación de 19679.37 US$ a 18927.79 US$ generaría un ahorro de 751.58 US$ por proyecto.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectTécnica de cámaras de airees_PE
dc.subjectShougandes_PE
dc.titleReducción de costos de perforación y voladura aplicando la técnica de cámaras de aire en minas. Shougand, Nazca - Icaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
renati.author.dni72500769
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9164-1705
renati.advisor.dni23823356
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline724026
renati.jurorSoto elguera, Juan Francisco
renati.jurorMolina Delgado, Raimundo
renati.jurorLlamocca Vivanco, Ruben
renati.jurorDueñas Vargas, Romulo
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess