Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoscoso Muñoz, Juan Elmer
dc.contributor.advisorTupayachi Solorzano, Gardenia
dc.contributor.authorGarfias Velasque, Hosyemar
dc.date.accessioned2021-01-30T03:52:36Z
dc.date.available2021-01-30T03:52:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190903
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5512
dc.description.abstractEl presente trabajo investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de un complejo multienzimatico fibrolitica sobre la digestibilidad del rastrojo de quinua y trigo en cuyes, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco de la Facultad de Agronomía y Zootecnia, en el Centro Agronómico Kayra. El estudio tuvo duración de 10 días de adaptación y 7 días de experimentación, se evaluaron 6 tratamientos en 3 etapas de experimentación considerando 10 cuyes; 5 unidades experimentales por tratamiento de la línea Perú, con pesos promedio 1022 g con diseño jerárquico, para determinar la digestibilidad se utilizó el método directo o de colección total. Se evaluaron el consumo materia seca, materia orgánica, proteína cruda y fibra cruda; se determinó la digestibilidad de materia seca, materia orgánica, proteína cruda y fibra cruda. El consumo de alimento es mayor con residuos suplementados con alimento balanceado y enzima, frente al residuo solo. Siendo mayor en el consumo de materia seca, materia orgánica, proteína cruda, fibra cruda, sin embargo, menor con el residuo solo. La digestibilidad de alimento es mayor con residuos suplementados con alimento balanceado y enzima, frente al residuo solo. Siendo mayor la digestibilidad de materia seca, materia orgánica, proteína cruda, fibra cruda, sin embargo, menor con el residuo solo. El coeficiente de digestibilidad para la fibra cruda fue superior con adición de enzima fibroliticaes_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuyes_PE
dc.subjectResiduos de cosechaes_PE
dc.subjectComplejo multienzimaticoes_PE
dc.subjectDigestibilidades_PE
dc.titleEfecto del complejo multienzimático fibrolítica sobre la digestibilidad del residuo de cosecha de quinua y trigo en cuyes (Cavia porcellus)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Agropecuario
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.disciplineIngeniería Agropecuaria
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
renati.author.dni47385048
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5884-9718
renati.advisor.orcid0
renati.advisor.dni23940692
renati.advisor.dni42789402
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline811226
renati.jurorLopez Durand, Victor
renati.jurorMiranda Loaiza, Roberto Edmundo
renati.jurorAltamirano Vega, Angel Santiago
renati.jurorAlvarez Medina, Dunker Arturo
renati.jurorCardenas Rodriguez, Jim
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess