Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMayta Lino, Maximo Victor
dc.contributor.authorChampi Quispe, Jose Luis
dc.date.accessioned2020-12-29T01:52:19Z
dc.date.available2020-12-29T01:52:19Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190901
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5475
dc.description.abstractLa Compañía Consorcio Minero Horizonte S.A. viene realizando sus operaciones en los yacimientos de la Unidad Minera de Parcoy, explotando las vetas Candelaria, veta Encanto, veta Rosa orquídea, veta Rosarito, veta Lourdes, veta Milagros PEC (Proyecto Especial Compartido). Las cuales vienen siendo ejecutadas por contratas especializadas Miro Vidal y Compania, Canchanya Ingenieros, COMISIC, Minera Cristóbal SAC y Seprocal en la explotación de tajos y labores de desarrollo. Para los servicios mineros la empresa Consem EIRL. Las características del yacimiento son irregulares, encontrándose zonas inestables, calificándose como roca MF/P (terreno muy fracturado pobre), generándose sobrerotura y daños en la corona, que incrementan el porcentaje de dilución. La explotación se realiza en forma convencional y mecanizada, habiéndose verificado un exceso de consumo de explosivos lo cual se refleja en el indicador conocido como factor de carga. Otra de las problemáticas que se tiene es el incumplimiento con los tonelajes programados para la planta procesadora, que en algunas oportunidades tuvo que parar por falta de mineral. En perforación se detectaron desviaciones en el paralelismo de los taladros, por el no uso de guiadores, por la cual el burden no se mantiene uniforme y resulta mayor al fondo del taladro, afectando el fractura miento y el buen avance esperado, especialmente si los taladros de alivio son de menor longitud que los de producción. Ante esta problemática se tenía como consecuencia indicadores desfavorables como por ejemplo: para una perforación de 12 pies un avance 2,5 m/disp.; factor de potencia 0,27 kg/TM y un déficit en producción. Para solucionar dichos problemas se diseñó un esquema de investigación que considera los parámetros técnicos que intervienen en la producción más la optimización de las mallas de perforación voladura, considerando los parámetros de roca y la aplicación de voladura controlada. Consideramos también un sostenimiento adecuado y oportuno como la aplicación de shotcrete. Como resultados se lograron los siguientes objetivos: el avance aumentó de 2,5 m/disp. a 2,8 m/disp, así como se aumentara la producción de 1750 TMD a 2050 TMD.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRoca MF/Pes_PE
dc.subjectFactor de potenciaes_PE
dc.subjectCosto de perforación de voladuraes_PE
dc.subjectShotcretees_PE
dc.titleAmpliación de la producción en la Unidad Minera Parcoy del Consorcio Minero Horizonte S.A – Pataz, La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
renati.author.dni44610288
renati.author.dni44610288
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9935-5754
renati.advisor.dni23956885
renati.advisor.dni23956885
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline724026
renati.jurorSoto elguera, Juan Francisco
renati.jurorAlarcon Caceres, Edmundo
renati.jurorArellano choque, Felix
renati.jurorGomz Noblega, Andres Corsino
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess