Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValeriano Quispe, Jury Sigberto
dc.date.accessioned2020-02-14T22:37:37Z
dc.date.available2020-02-14T22:37:37Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20200070
dc.identifier.otherCI/009/2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5205
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación propone una alternativa de solución al problema de vigas cortas que se presenta en las edificaciones con sistema estructural dual o de muros estructurales, en la que se evidencia como problema central que, estas vigas cortas asimilan gran parte de las solicitaciones de corte y flexión causadas por sismo y que pueden causar fallas en la estructura durante un evento sísmico. Estas vigas a su vez debido a tales solicitaciones, requieren de grandes secciones o cantidades de acero de refuerzo y en el peor de los casos la formación de rótulas plásticas como mecanismo de falla. Se pretende proponer, teóricamente, un sistema de articulación total o parcial para las mencionadas vigas cortas de concreto armado, qué permitirían reducir en éstas las solicitaciones de corte y flexión generadas por carga sísmica y aplicarlo a un proyecto de edificación de 07 niveles y al mismo tiempo evitar la formación o uso de rótulas plásticas como mecanismo de falla. El estudio se lleva a cabo de acuerdo a un análisis teórico de la estructura de la edificación, mediante el análisis estructural y diseño, para dos situaciones, la primera cuando no se emplea ninguna articulación y las uniones de vigas cortas son rígidas empotradas a las columnas y placas, y la segunda haciendo uso de articulaciones en las mismas uniones. Se propone el sistema de articulación y se analiza estructuralmente en base a sus características particulares, para luego comprobar su comportamiento estructural. Finalmente se realiza un análisis comparativo de las dos situaciones mencionadas con lo que se comprueba la variación de resultados, la funcionalidad y factibilidad de la propuesta.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectVigas cortases_PE
dc.subjectSismoes_PE
dc.subjectEsfuerzoses_PE
dc.subjectArticulación en vigases_PE
dc.subjectConcreto armadoes_PE
dc.titleDesarrollo de sistema de articulación en vigas de concreto armado aplicado a un edificio de siete niveles, distrito de Wanchaq, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
renati.author.dni47002777
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline732016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess