Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHuaman Zuñiga, Yhemy Emerson
dc.contributor.authorCcasa Nina, Paver Alberto
dc.date.accessioned2020-02-14T22:37:36Z
dc.date.available2020-02-14T22:37:36Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20200061
dc.identifier.otherCI/008/2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5195
dc.description.abstractLa presente tesis de investigación intitulada “Estudio comparativo de los empalmes de barras de refuerzo para concreto armado de grado 60 de fy = 4200 kg/cm2 de diámetros 3/8”, ½” y 5/8”, entre el empalme por traslape y el empalme con conector mecánico a esfuerzos de tracción en la ciudad del cusco, 2019”. Tiene como objetivo comparar los esfuerzos a tracción de los empalmes mecánicos y los empalmes por traslape en barras de refuerzo de acero corrugado de 3/8”, ½” y 5/8” de diámetro y determinar sus resistencias máximas a esfuerzos de fluencia.Las muestras de investigación están formadas por 21 vigas de concreto con los empalmes de acero en su interior, 7 vigas para cada diámetro de acero, de las cuales 3 vigas con de empalmes mecánicos, 3 con empalmes por traslape y 1 con acero continuo que nos servirá como base de comparación, todos estos con acero de 3/8” de diámetro, otras 7 muestras con acero de 1/2” de diámetro y por último otras 7 muestras con acero de 5/8” de diámetro , el diseño de la investigación es experimental de nivel correlacional y tipo inductivo. Todas las muestras fueron sometidas a esfuerzos máximos de tracción en el laboratorio de la Universidad Nacional de Ingeniería hasta logar su falla por rotura o deslizamiento, obteniendo como resultados que las muestras con empalmes mecánicos obtuvieron los siguientes datos, acero de 3/8” de diámetro obtuvo un esfuerzo máximo a la fluencia de 1,77fy, en el acero de 1/2" de diámetro de 1.74fy y por último en el acero de 5/8” de diámetro un esfuerzo ultimo de fluencia de 1.70fy. Los empalmes por traslape obtuvieron los siguientes datos, el acero de 3/8” de diámetro obtuvo un esfuerzo ultimo a la fluencia de 1,71fy, en el acero de 1/2" de diámetro de 1.70fy y por último en el acero de 5/8” de diámetro un esfuerzo ultimo de fluencia de 1.68fy.Según los resultados obtenidos se concluye que los empalmes mecánicos poseen una mayor resistencia a esfuerzos de tracción que los empalmes por traslape y cumplen con ser mayores a 1.25fy para el Tipo 2 según como lo indica la Norma ACI 318 para aceros fabricados según Norma ASTM A615.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectEmpalme mecánicoes_PE
dc.subjectConector mecánicoes_PE
dc.subjectTraslapees_PE
dc.subjectFluenciaes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectEsfuerzos de tracciónes_PE
dc.titleEstudio comparativo de los empalmes de barras de refuerzo para concreto armado de grado 60 de fy = 4200 kg/cm2 de diámetros 3/8”, ½” y 5/8”, entre el empalme por traslape y el empalme con conector mecánico a esfuerzos de tracción en la ciudad del Cusco, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline732016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess