Show simple item record

dc.contributor.advisorRoman Lantaron, Lucia
dc.contributor.authorMedina Arce, Leydy Emely
dc.contributor.authorPaiva Vargas, Mishel
dc.date.accessioned2020-01-15T20:58:23Z
dc.date.available2020-01-15T20:58:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190777
dc.identifier.otherPS/007/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5002
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue explicar el efecto de los estilos de apego y la inteligencia emocional, basándose en un enfoque cuantitativo, de alcance explicativo y con un diseño transversal no experimental y correlacional causal. El estudio tuvo como unidad de estudio a los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abab del Cusco, conformado por un total de 4791, a lo cual a través de un muestreo probabilístico se obtuvo una muestra representativa de 356 estudiantes. Para recolectar la información necesaria se hizo uso de la técnica de la psicometría y como instrumentos utilizados son la Escala de Actitudes hacia las Relaciones en General y EQ-I Bar On Emotional Quotient Inventory. De los principales hallazgos se observa que el estilo de apego seguro es el más notorio en un 48%, a diferencia de los estilos de apego evitación y ambivalente y en el caso de la inteligencia emocional, la mayoría tiene un nivel bajo del 97,5% y en el caso de promedio, alto y muy alto representan porcentajes poco representativos, de ambas mediciones se establece la correlación directa, lo cual indica que a mayor desarrollo del estilo de apego seguro mejora la inteligencia emocional de los estudiantes, dado por el coeficiente de correlación de Pearson r = 0,934 con p-valor menor al margen de error del 5% y cuya ecuación según la regresión lineal es además es notorio que los estilos de apego ambivalente y seguro intervienen directamente en el desarrollo de la inteligencia emocional del estudiante según los resultados del análisis de las varianzas o ANOVA.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectAdaptabilidades_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectDependenciaes_PE
dc.subjectEstado de ánimo en generales_PE
dc.subjectEstilos de apegoes_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.titleEstilos de apego e inteligencia emocional de los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplinePsicología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
renati.author.dni47122840
renati.author.dni71559445
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1751-7797
renati.advisor.dni23874427
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline313016
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess