Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDurand Guzmán, Juan Segismundo
dc.contributor.authorArenas Pompilla, Kely Susan
dc.contributor.authorSolano Monge, Nely Erika
dc.date.accessioned2020-01-03T21:23:33Z
dc.date.available2020-01-03T21:23:33Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190740
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4948
dc.description.abstractLa presente investigación intitulada “Indefensión aprendida y dependencia emocional en mujeres violentadas que acuden al Centro de Salud San Sebastián Cusco, 2018”, tiene como objetivo principal identificar la relación entre ambas variables de estudio, dado que las mujeres víctimas de violencia de pareja suelen presentar características relacionadas con la indefensión aprendida y la dependencia emocional. Se utilizó la Escala de desesperanza de Beck para evaluar la indefensión aprendida y el Cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño para evaluar la dependencia emocional, los cuales obtuvieron una fiabilidad de 0.972 y 0.987 respectivamente, fueron obtenidos por la investigadoras utilizando el paquete estadístico SPSS 22, esto indica que existe una muy buena fiabilidad. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental - correlacional, donde la muestra está constituida por 120 mujeres que son víctimas de violencia de pareja pertenecientes al sector urbano y al sector rural como las comunidades campesinas de Punacancha, Killahuata y Pumamarca del Distrito de San Sebastián. Los resultados fueron obtenidos mediante la utilización de la pruebas Chi cuadrado (𝑋2) de Pearson, Coeficiente de correlación de Spearman y ANOVA, en el cual se observa que existe una relación significativa entre las variables, es decir, que las mujeres víctimas de violencia de pareja son propensas a desarrollar características de indefensión aprendida y dependencia emocional en sus diferentes niveles, con este resultado se acepta la hipótesis general de investigación y se rechaza la hipótesis general nula.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectIndefensión aprendidaes_PE
dc.subjectDependencia emocionales_PE
dc.subjectMujeres víctimas de violencia de parejaes_PE
dc.titleIndefensión aprendida y dependencia emocional en mujeres violentadas que acuden al Centro de Salud San Sebastián Cusco, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplinePsicología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
renati.author.dni48267974
renati.author.dni61239538
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3668-5016
renati.advisor.dni24486087
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline313016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess