Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarez Aragon, Edgar Alberto
dc.contributor.authorGutierrez Huamani, Eriks
dc.date.accessioned2019-03-18T20:04:47Z
dc.date.available2019-03-18T20:04:47Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190126
dc.identifier.otherQI/001/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3816
dc.description.abstractEn este trabajo se obtuvo la conversión de almidones de kañihua en azúcares reductores a partir de los granos de kañihua Illpa INIA. Chenopodium pallidicaule aellen, este grano tiene un alto valor nutricional, superior a los otros cereales, actualmente su cultivo es limitado, para ello se propuso darle un valor agregado, como azúcar reductor, a partir del almidón de kañihua en azúcares reductores. Para la obtención, de los azúcares reductores, se caracterizó a la materia prima encontrándose 52.20% de almidón y el 47.8% de otros componentes del grano de kañihua, Se estableció un diseño factorial de más dos puntos centrales que hacen 10 corridas, con el fin de obtener las condiciones adecuadas de temperatura [T], pH y Volumen de enzima [ ], en la producción de azúcares reductores como variable dependiente expresado en ⁄ AI (azúcar invertido), utilizándose para ello el software Minitab 15™ versión estudiantil, para encontrar las condiciones adecuadas. Se prepararon 200 g. de sustrato para la gelatinización hasta una temperatura de 90°C. Luego se enfrió a temperatura respuesta del diseño experimental, se agregó la enzima comercial. La reacción demoró un período de tiempo de 30 minutos, mediante el reactivo de Fehling se encontró los resultados en un rango de (1.280– 2.750) AI (g)/100ml. Se determinó el modelo matemático del proceso expresada en la ecuación 4.1 un modelo matemático de primer orden (R=0,9996). Las condiciones del proceso encontradas en el diseño experimental fueron las siguientes: T = 35°C, pH = 6, Venzima = 1 ml, y la variable respuesta de 27.25 mg/ml de A.I. (azúcar invertido).es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectHidrólisis enzimáticaes_PE
dc.subjectAlmidón de la kañihuaes_PE
dc.subjectActividad enzimáticaes_PE
dc.titleEvaluación de la hidrólisis enzimática para la conversión de almidones de la kañihua “Chenopodium pallidicaule aellen” en azúcares reductoreses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Químico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de Procesos
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Química
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
renati.author.dni41662796
renati.advisor.dni23839857
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline531026
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess