Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Cuba Barineza, Isaac Enrique
dc.contributor.authorHuaycochea Nuñez de la Torre, Cecilia Julia
dc.date.accessioned2018-04-19T18:38:49Z
dc.date.available2018-04-19T18:38:49Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.other253T20161058
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3027
dc.description.abstractEl Poder Ejecutivo emitió el Decreto legislativo 1194, norma vigente a nivel nacional desde el 29 de Noviembre del 2015, que modifica los artículos 446, 447 y 448 del Código Procesal Penal, que regulan el Proceso inmediato, reformándolo en aspectos sustanciales como su aplicación obligatoria para los fiscales, sus causales de aplicación, mayor sumariedad en su tramitación, donde resalta la causal de flagrancia, que por su naturaleza cobra mayor importancia, a quien se le ha asignado un trámite especial y sumarísimo en el artículo 447, que responde y ha superado las expectativas de la celeridad esperada, lo cual contribuye en alguna medida al fortalecimiento de la seguridad ciudadana que es el objetivo de la norma. Lo expuesto líneas arriba, representa solo una cara de la moneda, porque del otro lado, se observa que la celeridad impuesta en el Proceso inmediato por flagrancia, lesiona importantes Garantías constitucionales del Proceso Penal como el debido proceso, el derecho a la presunción de inocencia, derecho de defensa y plazo razonable, colocando al imputado intervenido en flagrancia en clara situación de desventaja procesal, por lo que evidenciando el enfrentamiento entre la celeridad impuesta en el proceso inmediato por flagrancia, y las lesiones o restricciones a los derechos al debido proceso, a la presunción de inocencia, a la defensa y al plazo razonable, optamos por recurrir a la institución de la proporcionalidad, cuya aplicación permitirá alcanzar el equilibrio, que no es otra cosa que la justicia, permitiendo que las restricciones sean las estrictamente necesarias para el logro de la finalidad del proceso inmediato. Frente a ello el presente trabajo de investigación, parte del problema ¿El Principio de proporcionalidad es un instrumento idóneo para generar equilibrio entre la celeridad del proceso inmediato por flagrancia y el respeto a las garantías constitucionales del proceso penal? Habiendo fijado como objetivo general, determinar si el principio de proporcionalidad constituye un instrumento para generar equilibrio entre la celeridad que es la característica principal del proceso inmediato por flagrancia y el respeto a las garantías constitucionales del proceso penal.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectProceso inmediatoes_PE
dc.subjectCeleridades_PE
dc.subjectSeguridad ciudaddanaes_PE
dc.titlePrincipio de proporcionalidad como equilibrio entre la celeridad de los procesos inmediatos por flagancia y garantías constitucionales del proceso penales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMAestro en Derecho mención Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6892-1787
renati.advisor.dni10281126
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421317
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess