Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAbarca Astete, Raul
dc.contributor.authorReynaga Medina, Alexei
dc.date.accessioned2018-04-16T16:11:47Z
dc.date.available2018-04-16T16:11:47Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.other253T20171106
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2896
dc.description.abstractEl trabajo que a continuación se presenta, lleva por título GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES Y SU CONTRIBUCIÓN A LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE EN EL DISTRITO DE CHINCHEROS – APURÍMAC, 2016; es decir, las investigaciones realizadas en el tema del manejo de los residuos sólidos que se vienen implementando en varios gobiernos locales del Perú y del mundo no deja de ser un tema bastantes complejo y que hasta la actualidad no ha sido solucionado por ninguna autoridad de turno, en todo caso, poquísimos municipios han logrado tener experiencias exitosas, en tal sentido, dentro de sus ámbitos, la gestión integral de residuos sólidos municipales incluye todas las funciones administrativas, financieras, legales, de planificación y de administración en las soluciones de todos los problemas de los residuos sólidos. Además de contribuir en el proceso de gestión ambiental municipal que se debe implementar de manera obligatoria tal como señala la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental No. 28245, al mismo tiempo dicha ley contempla los diversos órganos y competencias institucionales. Por ello, para desarrollar el presente trabajo de investigación se planteó el problema general: ¿En qué medida la gestión de residuos sólidos municipales contribuye a la conservación del ambiente en el distrito de Chincheros – Apurímac, 2016? .El objetivo general es: Evaluar la gestión de residuos sólidos municipales y su contribución a la conservación del ambiente en el distrito de Chincheros – Apurímac, 2016. Para dar solución a este problema se planteó la hipótesis general: La gestión de residuos sólidos municipales contribuye positivamente a la conservación del ambiente en el distrito de Chincheros – Apurímac, 2016. El tipo de investigación es descriptivo y correlacional. El método de investigación aplicado es el método hipotético deductivo – inductivo. El diseño es no experimental es de corte transeccional o transversal. La población de estudio está conformada por 6,839 habitantes del distrito Chincheros - Apurímac, el tamaño de la muestra es de 168, después de usar las técnicas a utilizar para la selección de la muestra, se proceden a aplicar las encuestas. Se ha llegado a las siguientes conclusiones: a) La Gestión de Residuos Sólidos Municipales contribuye positivamente a la conservación del ambiente en el distrito de Chincheros – Apurímac. Provincia de Chincheros, puesto que se ajusta a los principios de minimización de residuos y prevención de la contaminación generada por éstos. b) Actualmente no existe gestión de Residuos Sólidos Municipales en el distrito de Chincheros – Apurímac, por cuanto sólo se desarrolla el manejo inadecuado de los residuos sólidos municipales debido principalmente a la falta de compromiso de la autoridad municipal. c) La Gestión de Residuos Sólidos Municipales tiene efectos directos sobre el sistema el ambiente del distrito de Chincheros – Apurímac, tales como la conservación y cuidado del mismo; sin embargo actualmente no se da una gestión de residuos sólidos municipales en el distrito por lo que hay contaminación al ambiente del distrito debido al inadecuado manejo de los residuos sólidos. d) Una propuesta sencilla de la implementación de las acciones de gestión de residuos sólidos municipales, permitirá disminuir los niveles de contaminación en el distrito de Chincheros - Apurímac. Deben ser basados con el objetivo principal de control, conservación y mejoramiento del ambiente depende jerárquicamente de la gestión municipal, influyendo positivamente en el nivel de conservación de medio ambiente, lo cual significa una adecuada valoración de los programas que se pueden aplicarse en la municipalidad distrito de Chincheros – Apurímac.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectConservación del ambientees_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.titleGestión de residuos sólidos municipales y su contribución a la conservación del ambiente en el distrito de Chincheros - Apurímac, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8739-7578
renati.advisor.dni23802978
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline417067
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess