• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Tesis fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Escuela de Posgrado
  • Maestrías
  • Maestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental
  • Tesis
  • Listar Tesis fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Escuela de Posgrado
  • Maestrías
  • Maestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental
  • Tesis
  • Listar Tesis fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Tesis por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 33

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación de las propiedades mecánicas de las hojas de 10especies forestales maderables, en el distrito Las Piedras y Tambopata - provincia de Tambopata, departamento Madre de Dios 

      Humpire Castillo, Jesús Efraín (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      El propósito de la presente tesis es evaluar las propiedades mecánicas de las hojas de 10 especies forestales maderables de la región de Madre de Dios. La información de las propiedades mecánicas de las hojas, ayuda a ...
    • Composición y efecto insecticida de los aceitesesenciales de Lepechinia meyenii y Chenopodium ambrosioides para el control de Eriosoma lanigerum 

      Cárdenas Flores, Rocío Marleni (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      Una alternativa en el manejo integrado de plagas con estrategias de bajo riesgo es el uso de aceites esenciales de diferentes especies vegetales. Las plantas con propiedades insecticidas se usan para controlar plagas que ...
    • Análisis de la suceción ecológica en base a flora y avifauna en la cuenca de Kayra mediante la teoría de la información, San Jeronomo - Cusco 

      Cárdenas Enriquez,Wilian Nazario (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      En el año 2015 se realizó el análisis de la sucesión ecológica de la Cuenca de Kayra mediante la Teoría de la Información. Para ello, se determinó los biotopos naturales mediante el método del índice de vegetación normalizada ...
    • Propuesta de gestión de residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistématico - 2017 

      Nina Vargas, Cecilia Rosa (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      En el presente trabajo se presenta una propuesta de gestión de los residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistemico-2017.Este plan toma la información obtenida en campo por la aplicación ...
    • Evaluación del sistema de gestión ambiental, seguridad y salud del Centro de Salud Clas Wanchaq Cusco y propuesta de un sistema integrado de gestión 

      Espino Alvarez, Diego Enrique (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)
      El objetivo de esta investigación fue el proponer la implementación de un Sistema Integrado de Gestión en el marco de la gestión ambiental y de la seguridad y salud en el trabajo del Centro de Salud CLAS Wanchaq. La ...
    • Estudio de impacto ambiental de servicios turísticos del corredor bajo Tambopata–región de Madre de Dios, 2018 

      Vera Rosales, Ayli Milagros (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente trabajo tiene como finalidad evaluar el impacto ambiental generado por los servicios turísticos del corredor Bajo Tambopata, Región de Madre de Dios, 2018. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, con ...
    • Diversidad arbórea y su relación con la fauna ornitológica en la servidumbre ecológica de Santa María, sector de Larapa, distrito de San Jerónimo, región Cusco, 2017 

      Guevara Peña, Javier (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      Se realizó el análisis de la diversidad arbórea y su relación con la fauna ornitológica en la Servidumbre Ecológica de Santa María ubicado en el Sector de Larapa del Distrito de San Jerónimo – Provincia y Región Cusco, que ...
    • Implementación del plan de gestión ambiental de los residuos sólidos de la empresa Mech S.R.L. proyecto subestación Combapata 138 kv, 2017 Cusco 

      Portillo Segovia, Henry (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir la gestión de residuos sólidos y las actitudes de los trabajadores respecto a la segregación, clasificación y disposición final de los residuos ...
    • Mecanismos de protección de fauna silvestre en actividades de tráfico ilegal en la ley forestal y de fauna silvestre – Ley Nro. 29763 

      Quispe Ayala, Yesenia (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      La presente investigación es producto de la necesidad que se tiene de proteger a la fauna y flora silvestre de actividades comerciales como el tráfico ilegal de especies protegidas, dicha investigación realiza un estudio ...
    • Gestión de los residuos sólidos escolares y las actitudes pro ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa secundaria “CPED 50853 Lauramarca” Ocongate, Quispicanchi - Cusco 2017 

      Velasques Hancco, Lidia (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre “GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ESCOLARES con LAS ACTITUDES PROAMBIENTALES DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ...
    • Síntesis verde y caracterización de nanopartículas de plata en matriz de arcilla Chak’o y su actividad antimicrobiana en E. Coli ATCC 51813 

      Aragon Mamani, Sonia (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)
      Las investigaciones recogidas en esta memoria versan sobre la síntesis verde, caracterización y aplicación de nanopartículas de plata en matriz de arcilla y su evaluación frente a Escherichia coli y azul de metileno. En ...
    • Evaluación de la diversidad de hongos alimenticios silvestres del distrito de San Jerónimo Cusco y su potencial de cultivo 2017 

      Quispe Pelaez, Albino (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)
      El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de San Jerónimo de la Provincia y Región Cusco, durante los meses de octubre del 2017 a mayo del 2019, con la finalidad de determinar y evaluar la diversidad ...
    • Taxonomía y cultivo del hongo comestible Qepatari de la localidad de río Blanco, distrito Los Chankas – Apurímac, 2017 

      Perez Leguía, Karin Antonieta (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)
      El presente trabajo de investigación se desarrolló entre enero del 2018 a octubre del 2019, iniciándose con la búsqueda y colecta de los carpóforos del hongo comestible Qepatari en la localidad de Río Blanco (Distrito Los ...
    • Disposición a pagar a través del método de valoración contingente por el servicio ecosistémico recreativo turístico del lago Carachamayoc, sector El Prado, Tambopata – Madre de Dios 

      Ranilla Mamani, Yeny Luz (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)
      La presente investigación se realizó durante el año 2019. Teniendo como objetivos valorar económicamente al potencial turístico lago Carachamayoc utilizando el Método Valoración Contingente (MVC). Para tal fin, se determinó ...
    • Propuesta ambiental para la conservación de recursos turísticos en el distrito de Cusco, provincia del Cusco 

      Salas Farfan, Pilar (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)
      Se estudiaron doce recursos turísticos de los 56 existentes en el distrito del Cusco, provincia del Cusco, reconocidos por MINCETUR, éstos pertenecen a las categorías de: Manifestaciones culturales (ocho recursos turísticos). ...
    • Evaluación del deterioro de huevos de Fasciola hepatica (Linnaeus, 1758) en bokashi activado de Bos primigenius taurus (Linnaeus, 1758) y Cavia porcellus (Linnaeus, 1758) – 2018 

      Leon Olayunca, Luis (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)
      Fasciola hepatica es un parásito trematodo digeneo que afecta a los animales vertebrados herbívoros y también a humanos, por lo que es zoonotico, generador de múltiples trastornos fisiológicos en sus hospederos, siendo ...
    • Composición, estructura y diversidad arbórea del bosque de terraza alta con castaña (Bertholletia excelsa H.B.K.) en las provincias Tambopata y Tahuamanu, departamento Madre de Dios 

      Flores Casanova, Walter (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      El presente estudio se realizó en el bosque de terraza alta con castaña, cuya superficie se distribuye en las provincias Tambopata y Tahuamanu del departamento de Madre de Dios. La investigación tiene los siguientes ...
    • Distribución y adsorción de mercurio en minería abandonada en el sector de Laberinto – Tambopata –Puerto Maldonado 

      Peña Contreras, Liz Andrea (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      El trabajo de investigación Distribución y Adsorción de mercurio en minería abandonada en el sector de Laberinto – Tambopata – Puerto Maldonado. Tuvo como objetivo principal, determinar la distribución y la capacidad de ...
    • Sistema de Gestión Ambiental según la ISO 14001 para el espacio recreativo de la APV Camino Real del distrito de Cusco 

      Sanchez Huaman, Catherine (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      El Parque Recreativo Camino Real, se encuentra ubicado en la cabecera de la quebrada Camino Real, ubicada dentro de la Zona Nor Occidental de la jurisdicción del Distrito de Cusco, Provincia y Región del Cusco, a una altitud ...
    • Importancia taxonómica de la genitalia en avispas de la familia pompilidae (Hymenoptera, Vespoidea) 

      Iruri Robles, Xiomara (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de enero a diciembre del 2020 en el departamento del Cusco, se ha determinado las especies de avispas de la familia Pompilidae (Hymenoptera) por su taxonomía ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI
       

       

      Información importante

      Reglamento - Repositorio Institucional

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI