Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPaiva Prado, Greta Margot
dc.contributor.authorSerrano Rojas, Shirley Jennifer
dc.date.accessioned2017-12-27T18:56:26Z
dc.date.available2017-12-27T18:56:26Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.other253T20160279
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2670
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló en la estación privada de investigación Manu Learning Centre (MLC), Manu – Madre de Dios, entre Enero 2012 y Diciembre 2014, en un área de 828 hectáreas de bosque secundario con más de 30 años en proceso de regeneración, con la finalidad de evaluar el valor de conservación de los bosques en regeneración para la comunidad de herpetofauna. Se utilizó una combinación de metodologías de muestreo para anfibios y reptiles arbóreos y terrestres, así mismo se recurrió a la información contenida en publicaciones y bases de datos mundiales. Los datos fueron analizados utilizando estadística básica, índices de diversidad y análisis multivariado. Los resultados muestran que la riqueza de herpetofauna observada del bosque en regeneración fue mayor que la reportada en estudios previos en otros bosques secundarios, alcanzando un promedio igual a 98% ± 6.81 de los valores de bosques primarios, albergando además el 82% de las especies esperadas para el sitio. Sin embargo a pesar de contar con más de 30 años en proceso de regeneración la respuesta de la herpetofauna varío de acuerdo al tipo de perturbaciones antropogénicas históricas, encontrándose niveles bajos de herpetofauna arbórea en el bosque completamente clareado en comparación con la herpetofauna de los bosques talados selectivamente. Esto mismo se observó al realizar el estudio de las características de hábitat de las quebradas en los dos tipos de bosque en regeneración (completamente clareado y talado selectivamente) y su relación con la distribución de una nueva especie de rana (Ameerega sp.) únicamente a lo largo de las quebradas del bosque talado selectivamente. Estos resultados indican que además de proteger los bosques primarios, es importante proteger los bosques en regeneración para contribuir con la conservación de la biodiversidad.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectAnfibioses_PE
dc.subjectReptileses_PE
dc.subjectBosque primarioes_PE
dc.subjectBosque secundarioes_PE
dc.subjectRiquezaes_PE
dc.subjectDiversidades_PE
dc.subjectEstructura de la comunidades_PE
dc.subjectMLG Selección de hábitates_PE
dc.titleValor de conservación de los bosques en regeneración para la comunidad de herpetofauna: un estudio de caso en la zona cultural de la reserva de biosfera del Manu - Madre de Dioses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameBiólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineBiología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
renati.author.dni46428631
renati.advisor.dni23834197
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline511206
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess