Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuamán Huallpa, Mario Jesús
dc.contributor.authorSalamanca Oviedo Cabrera, Víctor
dc.date.accessioned2017-12-26T16:55:19Z
dc.date.available2017-12-26T16:55:19Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.other253T20160254
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/1840
dc.description.abstractEn los sectores Ccayara, Atocsayco, Vilcabamba, Minasmayo, Layancalle, Salinas, Ccollpa, Challcha y Pampaconas pertenecientes al distrito de Vilcabamba: ubicado a 65 kilómetros, de Quillabamba, entre el mes de setiembre del 2013 al mes de abril del 2014, con la finalidad de evaluar la demanda de papas nativas, determinar la oferta de las papas nativas, determinar el precio de las papas nativas y comparar con los costos unitarios de producción, determinar los agentes y canales de la comercialización y determinar los mercados potenciales. Las variables evaluadas mediante encuestas aplicadas a agricultores, comerciantes y consumidores de la zona de estudio, fueron: Aspectos productivos: la estacionalidad, superficie sembrada, rendimiento, producción, y variabilidad, post cosecha y destino de la producción y Costo de producción. En el comercio: características de las papas nativas, comportamiento del precio de venta, determinación de la demanda, determinación de la oferta, comercialización de las papas nativas, determinación de los agentes y canales de la comercialización y determinación de los márgenes de comercialización. Los principales resultados fueron: la población proyectada de 2,905 familias en distrito de Vilcabamba, de 2,510.25 en el distrito de Santa Teresa y de 10,460.57 en Santa Ana tienen una demanda de 2’440,328.51 kilos de papas nativas al año. Los nueve sectores conducen 245.5 ha de papas nativas, cuyo rendimiento promedio es de 5,650 kg/ha con un costo de producción promedio S/. 6,482.5; conducen seis ecotipos: Puja huayro, Kawiña, Peruanita, Phutis suyto, Uspha talega y Yana Kawiña; de todos ellos el más cotizado es el ecotipo Peruanita; cuya producción potencial es de 1’388,500.0 kilos de papas nativas al año, de los cuales sólo el 21.9 % se destina a la comercialización, el 1.3 % lo destinan para efectuar trueque con productos que requieren para sus familias, el 7.6 % y el 7.5 % lo destinan para la elaboración de la moraya y chuño, el 29.1 % lo destina para su autoconsumo y el 28.1 % lo guardan como semilla para futuras siembras. Todos los ecotipos producidos son cotizados por los consumidores por su calidad y bondades que presentan, generándose una demanda insatisfecha que es cubierta por ecotipos como el Q’ompis, Huayro, Wuamantanga traídos de provincias altas del Cusco y Abancay. Se determinó el costo unitario de S/. 1.1 a 1.2 por kilogramo producido, el precio de venta en cracrá es de S/. 1.30 a 1.40 soles, la comercialización incrementa de S/. 0.10 a 0.18 soles al precio de chacra, obteniéndose un precio final de S/. 1.40 a 1.48 nuevos soles. Los márgenes de venta del productor en promedio son: al acopiador (6.99%), al mayorista (13%), al minorista de Santa Teresa (18.3%), al minorista de Santa Ana (23%), los márgenes de comercialización en la venta directa al consumidor de Santa Teresa es de 27.3% y en Santa Ana de 42.9%.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectCostos de producciónes_PE
dc.subjectPapa nativaes_PE
dc.subjectComercializaciónes_PE
dc.subjectCultivo de papaes_PE
dc.titleAnálisis del mercado y canales de comercialización de papas nativas del distrito de Vilcabamba, La Convención - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo Tropical
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineAgronomía Tropical
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
renati.author.dni23943783
renati.advisor.dni02387936
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline811046
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess