Evaluación de la utilización de antimicrobianos de reserva (Vancomicina y Meropenem) y su consumo en el SIS del Hospital Regional del Cusco en el año 2013
View/ Open
Date
2016Author
Atayupanqui Quispe, Soledad
Colque Hancco, Angel Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo constituye un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal; cuyo objetivo es describir la utilización y el consumo de los antimicrobianos de reserva (Vancomicina y Meropenem) en pacientes asegurados en el SIS del hospital Regional del Cusco en el año 2013, para lo cual se evaluaron 180 historias clínicas con prescripciones de Vancomicina y Meropenen. Los resultados demostraron que el antimicrobianos con mayor prescripcion fue la Vancomicina (73.3%), seguido de la asociación Vancomicina y Meropenem (V-M) 21.1% y solo Meropenem (5.6%); los diagnósticos más frecuentes fueron: infección del tracto respiratorio (26.7%) para Vancomicina, y para la asociación V-M (11.7%); seguido de la infección de piel y tejidos blandos (1.7%) para Meropenem. El 65,6% de prescripciones no coincidieron con la guía de tratamiento tratamiento de las enfermedades infecciosas y el 58.3% de prescripciones no coincidieron con la guía de tratamiento Sanford. La eficacia de vancomicina y meropenem representa el 71,1%, sin presentar RAM un 67,8 %. El consumo de vancomicina fue 1,65 DDD/100 camas-día y el consumo de Meropenem fue de 0,7 DDD/100 camas-día. El costo de frascos utilizados de Vancomicina fue de S/.31236.40 soles y de meropenem fue de S/.47517.50 soles; el 94.4% de las prescripciones de Vancomicina y Meropenem no presentaron RAM y el 5.6% presentaron RAM; en el tratamiento empírico fue más frecuente en la prescripcion de Vancomicina (52.8%), seguido de la asociación V-M (11.1%) y Meropenem (2.8%); Con respecto al tratamiento sustentado (cultivos y antibiograma) fue mas frecuente en la prescripcion de Vancomicina (10.6%), la asociación V-M (7,2%) y solo Meropenem (2,8%); estos antimicrobianos fueron mas frecuentes en los servicios de medicina C (5%) y medicina A (3,3%).
De acuerdo a los datos anteriores se concluye con la descripcion de la utilización de los antimicrobianos de reserva (vancomicina y meropenem) y su consumo en pacientes asegurados en el SIS del Hospital Regional del Cusco durante el año 2013
Collections
- Tesis [262]