Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZegarra Carreón, Mauro Alberto
dc.contributor.authorGamarra Suarez, Julio
dc.contributor.authorTtito Huamán, Yenson
dc.date.accessioned2017-02-13T13:04:22Z
dc.date.available2017-02-13T13:04:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.other253T20150221
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/1611
dc.description.abstractLa concesión Yataí se ubica en el Distrito de Camanti Provincia de Quispicanchi de la Región del Cusco. El acceso al área de estudio es mediante la carretera Cusco - Urcos, Urcos - Marcapata - Capiri, en un tiempo aproximado de 5 horas, posteriormente el acceso es mediante camino de trocha con una duración de 12 horas hasta llegar al área de estudio. Geomorfológicamente el área de estudio comprende unidades geomorfológicas regionales como son la Cordillera Oriental, Faja Sub Andina y la Llanura Amazónica, ubicando la zona de estudio dentro de la Cordillera Oriental, localmente se identificaron unidades geomorfológicas menores como son la zona de Cordilleras, laderas, lomas y quebradas. Geológicamente el área de estudio comprende unidades litoestratigráficas regionales del Paleozoico y Cenozoico dentro de las cuales podemos encontrar el Complejo de lzcaybamba, el Grupo San José, la formación Cancao y los depósitos cuaternarios recientes, mientras que dentro del ámbito local se desarrolla el Complejo de lzcaybamba con cuerpos intrusivos que se emplazan en rocas metamórficas esquistosas y el Grupo San José con pizarras negras silicificádas y oxidadas. Estructuralmente el área de estudio comprende fallas regionales y locales que determina que esta parte de la Cordillera Oriental estuvo sometida a grandes movimientos tectónicos. Por la existencia de evidencias estratigráficas se asume que ha estado en actividad al menos durante el cámbrico. Hacia el este las rocas metamórficas de la Cordillera Oriental definen mineralizaciones filoneanas auríferas con una asociación cuprífera débil controladas por estructuras Noreste -Sureste que vienen de la localidad de Camanti. La prospección geoquímica comprende muestreos geoquímicos respectivos en las quebradas por los métodos de puntos y canales sobre las estructuras mineralizadas y zonas de alteración pudiéndose haber recolectado 151 muestras para los respectivos ensayos geoquímicos. De los ensayos geoquímicos se tienen las respectivas interpretaciones para el oro que es el mineral de interés económico junto a los elementos que lo acompañan obteniendo así planos y tablas geoquímicos para una mejor interpretación geoquímica. La geología económica determina el potencial minero que podría tener la zona de estudio, para esto se realizaron las descripciones de las vetas de cuarzo con sus respectivas direcciones y buzamientos, obteniendo tres zonas anómalas en las cuales se determina la mineralización, el tipo de mineralización, el control estructural, el control litológico y la afinidad de cada mineral con cada elemento, también se realizó estudios petrográficos a 6 muestras obtenidas en campo, para determinar el tipo de roca y su composición mineralógica. Teniendo estas interpretaciones se deduce hipotéticamente que la zona de estudio está ligada a sistemas de mineralización epitermal de oro y cobre de moderada a baja sulfuración.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectGeofísicaes_PE
dc.subjectProspección geológicaes_PE
dc.subjectMineralogíaes_PE
dc.subjectYacimeinto de metales_PE
dc.subjectRecursos mineraleses_PE
dc.subjectMetales_PE
dc.titleProspección geológica aurífera de la concesión Yataí del distrito de Camanti -Quispicanchi - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica y Geografía
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
renati.advisor.dni23848124
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline532146
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem