• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diversidad de musgos epifitos ( Bryophyta) en bosque de polylepis (rosaceae) en las localidades de Canchacancha, Contorkayku, K'elloq'ocha y Manthanay, cordillera del Vilcanota - Cusco

Thumbnail
Ver/
253T20140080.pdf (72.80Kb)
Fecha
2014
Autor
Saji Saire, Marisol
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Cordillera del Vilcanota-Cusco en los bosques de Canchacancha, Contorkayku, K'elloq'ocha y Manthanay entre los meses de diciembre 2010 a mayo 2011 (época de lluvia), el trabajo se realizó con la finalidad de evaluar, comparar la diversidad y composición de musgos en cada uno de los bosques de Polylepis. Usando el protocolo de Gradstein et al. 2003, se seleccionaron 4 bosques en los que se evaluaron 16 arboretos de Polylepis, se evaluó un total de 10 parcelas por arboreto (4 en el bolo, 4 en el dosel y 2 en las ramas terminales) cada parcela fue de 20 x 30 cm en el bolo y dosel, en ramas las parcelas fueron de 10 x 60, haciendo un total de 600 cm2 cada parcela. Terminada la evaluación se encontró 27 especímenes de musgos los cuales fueron descritos de forma detallada, de estos 27; 20 se determinaron hasta especie, 6 hasta género y 1 hasta familia. Las especies Neckera ehrenbergii Müll. Hal., Zygodon quitensis Mitt. Y Didymodon challaense (Broth.) R.H. Zander, son nuevos reportes para el Perú. Las especies de Bartramia potosica Mont., Brachythecium accidenta/e (Hampe) A. Jaeger, Bryum andicola Hook., Bryum subapiculatum Hampe, Daltonia trachyodonta Mitt, Campylopus areodictyon (Müll. Hal.) Mitt., Chorisodontium mittenii (Müll. Hal.) Broth., Braunia cirrhifolia (Mitt.) A. Jaeger, Neckera andina Mitt., Orthotrichum elongatum Taylor, Zygodon fragilis H. Rob, Leptodontium tricolor (R.S. Williams) R.H. Zander Syntrichia andicola (Mont.) Ochyra y Lepyrodon tomentosus (Hook.) Mitt., son nuevos reportes para Cusco. Al realizar un ANOVA se encontró variación en la composición de especies en relación a los diferentes arboretos evaluados, concluyendo que, el bosque de Contorkayku y Canchacancha son diferentes a los bosques de Manthanay y K'elloq'ocha. Se comprobó que no existe diferencia en cuanto a la composición florística de musgos epífitos entre arboretos vivos y arboretos fenecidos. Al evaluar la diversidad se obtuvo que, según el índice de Shannon Wiener el bosque que presenta mayor diversidad (2.638) es el bosque de Contorkayku, así mismo al evaluar la similitud se comprobó que existe mayor similitud de composición de especies de musgos entre los bosques de Contorkayku y Canchacancha.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1549
Colecciones
  • Tesis [346]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI