• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización fenotípica y resistencia de Staphylococcus aureus a antibióticos aislado de vacas con mastitis en el distrito de Zurite provincia de Anta

Thumbnail
View/Open
253T20140074.pdf (58.98Kb)
Date
2014
Author
Vizcarra Ortíz De Orué, Nill Yeldhyn
Metadata
Show full item record
Abstract
La ganadería en el Perú, es una actividad que se desarrolla en diferentes regiones del país, su importancia radica en la producción de carne, leche y sus derivados, pero existen problemas que puedan afectar la salud humana y animal, como los lugares (establos) donde se encuentran las vacas, que pueden ser contaminados con bacterias patógenas provocando infecciones como la mastitis bovina causada por Staphylococcus aureus, que es una causa frecuente de infecciones intramamarias subclínicas en las vacas lecheras, así como la deficiente administración de los antibióticos; ocasionando resistencia a los mismos, disminución de la calidad de la leche y la deficiente producción de la misma, por lo que se planteó determinar la caracterización fenotípica y conocer la resistencia a diferentes antimicrobianos que presenta Staphylococcus aureus aislado de leche de vacas con mastitis. La población de estudio fue de 50 vacas, realizándose el aislamiento e identificación de Staphylococcus aureus a partir de la leche, el estudio de resistencia a antibióticos se efectuó mediante la técnica de difusión por discos en agar Mueller Hinton, concluyéndose que de un total de 50 vacas muestreadas, el 98% mostraron signos de Mastitis Subclínica y 2% Mastitis Clínica mediante la prueba de White side; las cepas de S aureus demostraron resistencia a los antibióticos Ampicilina Eritromicina, Amikacina, Tetraciclina, Vancomicina, Cloranfenicol y Dicloxacilina. En el fingerprinting bioquímico por el sistema Phene-Plate, se ensayaron 46 cepas y 1 cepa Staphylococcus aureus ATCC 25923 mostrando un nivel de identidad de 0,975, se identificaron 24 tipos PhP comunes y 22 tipos PhP solos o únicos (idénticos), encontrándose que el tipo PhP C-5 fue el más frecuentemente aislado (7 cepas).
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1483
Collections
  • Tesis [346]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI