• Albert A. Giesecke Rector de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 

      Morales Delgado, Mario (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)
      El presente trabajo de Investigación Histórica, responde a contribuir y difundir la historia de nuestra casa de estudios superiores, como es, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusca, durante los años de ...
    • La alimentación en el Cusco Inkaico 

      Ayma Alosilla, Jania (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)
      La investigación que presento se intitula “La Alimentación en el Cusco Inkaico”, tiene por finalidad: Incrementar los conocimientos que se tienen y practican sobre las costumbres alimenticias, conservación y preparación ...
    • Análisis histórico y puesta en valor del fondo antiguo de la Biblioteca Central de la UNSAAC (1495- 1899) 

      Perez Tupayachi, Johann Steve; Almanza Cortez, María Milagros (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      La finalidad de esta investigación titulada: “ANÁLISIS HISTÓRICO Y PUESTA EN VALOR DEL FONDO ANTIGUO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNSAAC (1495- 1899)”, es propiciar y llevar a cabo la puesta en valor, del Fondo Antiguo ...
    • El Archivo Regional del Cusco entre 1949 y 1993 

      Mendez Parari, Nancy Esther; Tello Mendoza, Diana Carolina (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)
      El objetivo principal del trabajo de investigación titulada “El Archivo Regional del Cusco entre 1949 y 1993” es exponer el proceso histórico por el que atravesó el Archivo Regional del Cusco, precisando el factor principal ...
    • Los asentamientos humanos contemporáneos de los distritos de Cusco y Santiago desde 1950-1980 

      Gonzales Usca, Ruth Mery; Yupaiccana Sallo, Nelly Jakeline (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      Hasta no hace mucho tiempo, se creyó que la historia del mundo andino, giraba únicamente en torno a los Incas. La presencia de ciudades no solo derrumba esta hipótesis, sino que es fiel indicadora de la existencia de una ...
    • Auge y declive económico de la hacienda de Sillque- Ollantaytambo bajo la administración de los Betlemitas (1698-1720) 

      Ataulluco Aucca, Jhonatan; Carbajal Huaman, Carmen Del Pilar (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      En el presente estudio, la orden religiosa de los Betlemitas, generó el crecimiento económico de la hacienda de Sillque a consecuencia de tener una mejor administración en comparación a los propietarios anteriores de la ...
    • Cacicas del Cusco: Su comportamiento político en el periodo colonial a través de la documentación de la intendencia del Cusco 1784-1824 

      Quispe Huamani, Yola Irene (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)
      La investigación sobre cacicas en el Cusco, tiene un estudio en el periodo de la intendencia del Cusco y el objetivo central es analizar el comportamiento político de las cacicas. Por lo que en el siglo XVIII tardío e ...
    • Las capellanías en el Cusco 1750 – 1810 

      De la Cuba Huaillani, Lilia Inés; Madueño Mamani, Bertha (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente trabajo está dividido en cuatro capítulos. En el primero, se aborda los aspectos generales de la capellanía, como es el historial de esta institución, desde sus orígenes en Europa medieval, su popularización y ...
    • Circuito mercantil minero de Cusco, Potosí y Lima. Siglo XVIII 

      Quispe Huallparimachi, Juan Victor; Aranzabal Mamani, Rodolfo (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)
      La presente tesis pretende acercarse al análisis del circuito minero en el sur andino, haciendo énfasis en los circuitos generados por la minería en el periodo de la Intendencia del Cusco y el diagnóstico de la percepción ...
    • Colonización y compañías mineras en la historia de Vilcabamba (1570-1610) 

      Zaa Pacheco, Edwar; Bejarano Morales, Robert (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)
      La presente tesis tiene como objetivo explicar el proceso de colonización y consecuencias de la conformación de compañías y sobre el proceso de explotación minera en Vilcabamba entre los años de 1570 a 1610. Se pretende ...
    • Concordato: Una visión histórica de los acontecimientos en el Perú Iglesia y Estado (1980-2010) 

      Hermoza Sovrino, Mayra Elizabeth; Lazares Serrano, Yanny Fabiola (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)
      El presente trabajo cuenta con un proyecto de investigación y dos Capítulos, el primero trata de los Antecedentes Históricos y Legales sobre el Concordato en el Perú como tema principal, dentro del cual incluimos sub temas ...
    • El convento de Santa Clara y la mujer mestiza cusqueña: 1560 -1600 

      Navarro-Linares, Deysi (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)
      El presente trabajo, tiene por objetivo ofrecer un pequeño aporte las Ciencias Sociales, dando como apertura a nuevas investigaciones y contribuciones al estudio conventual, ingresando particularmente al Origen y Fundación ...
    • De pueblo viejo prehispánico a ayllu colonial: Cuper Ayllu 1550 - 1650 

      Olmedo Castillo, Edith; Ttito Quispe, Maria Rosa (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      El objetivo del trabajo de investigación es reconstruir históricamente el proceso de consolidación territorial que tuvo Cuper Ayllu en el lapso de los años de 1550 a 1650. El trabajo de tesis busca, desde el análisis ...
    • Demografía histórica de la Parroquia del Hospital de los Naturales, 1715-1725 

      Cusicuna Vilca, Lisbeth Judit (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)
      La elección del presente tema de investigación, se debe al interés por conocer más acerca de la demografía histórica del Cusco virreinal, el mismo que se encontraba conformado por parroquias en las que a su vez residían ...
    • Dinámica demográfica de la población en las haciendas, estancias y ayllus de San Salvador 1785- 1884 

      Cusiquispe Manuttupa, Joilca Jian (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)
      El presente trabajo de investigación aborda la dinámica demográfica de la población en las haciendas, estancias y ayllus de San Salvador 1785-1884. El estudio se centra en la dimensión poblacional distribuida por género, ...
    • La escuela de artes y oficios: un proyecto educativo técnico industrial en Puno (1919-1925) 

      Tito Tito, Baldarrago (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      A partir de mediados del siglo XIX, los gobiernos en sus políticas de Estado plantearon la existencia de colegios o escuelas de artes y oficios en cada capital de departamento para la enseñanza técnica industrial, cuyo ...
    • Evangelización en la doctrina de Calca siglo XVII 

      Ayquipa Estrada, Willinton; Caceres Franco, Juan Carlos (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)
      La investigación sobre la evangelización en la doctrina de Calca en el siglo XVII se sustenta en fuentes escritas, siendo estas los decretos eclesiásticos establecidos para la parroquia de Calca, con la finalidad de ...
    • Evolución del transporte urbano en la ciudad del Cusco 1915-1955 

      Champi Sencia, Luz Nayda; Conza Rimachi, Monica Danae (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      El problema de investigación se basa en la incidencia urbanística y social, producto de la evolución del transporte urbano y sus relaciones con el desarrollo e innovación económica de la ciudad del Cusco entre los años ...
    • Extracción y comercialización de la sal en la Villa de San Francisco de Maras en los años 1981 A 1985 

      Matencio Carpio, Jhojhana Marylya; Asto Ttito, Edwin (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente trabajo de investigación “Extracción y comercialización de la sal en la Villa de San Francisco de Maras en los años 1981 A 1985, se justifica en la necesidad de analizar el proceso de extracción y comercialización ...
    • La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970) 

      Vargas Huamán, Roberto; Espinoza Alatrista, Enrique Tony (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)
      Este trabajo de investigación tiene como objetivo es conocer cuál fue el rol de la Federación Provincial de La Convención y Lares en las luchas por la Reforma Agraria, 1950-1970. Esta tesis se enfoca en las luchas sociales ...