Clínica de medicina natural para potenciar el uso e investigación de plantas medicinales en la región del Cusco
View/ Open
Date
2025Author
Corahua Corahua, Edith
Peña Barrionuevo, Milagros
Metadata
Show full item recordAbstract
El uso de plantas medicinales es una práctica ancestral en el mundo y en el Perú desde tiempos precolombinos. La región cusqueña posee gran diversidad de especies con potencial terapéutico, aunque el interés en su estudio y aplicación aún es bajo. Pese al incremento de su consumo en los últimos años, la mayoría de la población desconoce sus propiedades curativas. El propósito de la presente tesis es proyectar una Clínica de Medicina Natural para promover el estudio, conservación y uso adecuado de las plantas medicinales en el tratamiento de la población del Cusco. La investigación inicia con generalidades sobre la problemática actual, los objetivos que orientan el desarrollo arquitectónico y la justificación en los ámbitos de salud, economía, cultura y academia. La segunda etapa comprende cuatro capítulos. El primero aborda la caracterización del tema proyectual, el marco teórico, referentes arquitectónicos y normatividad. El segundo desarrolla el diagnóstico: análisis del usuario, determinación del tamaño del proyecto y estudio de las condiciones físicas, urbanas y ambientales del terreno. El tercero plantea la programación arquitectónica con el concepto, intenciones y dimensiones: espacial, funcional, formal, tecnológica y ambiental, identificando las principales zonas de la Clínica: atención médica, investigación, enseñanza y difusión. El cuarto capítulo expone la transferencia arquitectónica mediante zonificación, idea generatriz y toma de partido. Finalmente, la última etapa presenta el proyecto arquitectónico dividido en dos partes: planimetría y vistas 3D, y documento técnico con especificaciones, costos y financiamiento.
Collections
- Tesis [179]