Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlfaro Tapia, Armando
dc.contributor.authorÁlvarez Baca, Jeniffer Katherine
dc.date.accessioned2016-11-24T23:35:20Z
dc.date.available2016-11-24T23:35:20Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.other253T20120004
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/1101
dc.description.abstractLas hormigas (Hymenoptera, Formicidae) constituyen una de las familias más diversas con relaciones intra e inter específicas complejas con otros organismos, siendo estos principalmente plantas, formando un sistema de estudio que permite poner de manifiesto la complejidad del proceso evolutivo en la naturaleza. El objetivo del presente trabajo fue determinar la composición y diversidad de hormigas asociados a árboles mirmecófilos en una gradiente altitudinal del Parque Nacional del Manu, así como su distribución y su asociación con diferentes especies de árboles. Se evaluaron tres zonas de muestreo: El Manu Learning Centre (MLC), San Pedro y el Centro de Investigación Wayqecha (CIW), comprendidas entre 465 y 3000m. de altitud en 3 transectos de 1000 x 10m en dos épocas estacionales del año (secas y lluvias); registrándose 35 especies de plantas asociadas a 22 especies de hormigas en MLC, 15 especies de plantas con 14 especies de hormigas en San Pedro y 01 especie de planta con 2 especies de hormigas para el Cl. Wayqecha. Dichas especies de hormigas estuvieron distribuidas en 10 géneros y 4 subfamilias, observándose que la composición de hormigas presenta un recambio de acuerdo a la variación en la gradiente altitudinal donde la mayor diversidad se observa en el biotopo de MLC seguida de San Pedro y finalmente el Cl Wayqecha, mas esta no se ve afectada por la época de evaluación. A la vez se observa un complejo de asociaciones hormigas-plantas donde se encuentra individuos de plantas no ocupados por hormigas o bien existen ciertas especies de hormigas asociadas a diferentes especies de árboles o incluso, diferentes especies de plantas asociadas a una especie particular de hormiga, estas dos últimas situaciones podrían ser un indicador del grado de desarrollo alcanzado por la interacción mirmecófila, esta interacción entre hormigas y plantas es un fenómeno principal en nuestros bosques tropicales.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectAsociaciónes_PE
dc.subjectPlantas mirmecofilases_PE
dc.subjectHormigases_PE
dc.subjectGradientees_PE
dc.titleComposición y diversidad de hormigas asociadas a árboles mirmecófilos en una gradiente altitudinal en el Parque Nacional del Manues_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameBiólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineBiología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline511206
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess