Investigación de factores de inestabilidad de taludes en laderas montañosas complejas y medidas de estabilización, el bosque – Puquin Cusco – 2022
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar los factores de inestabilidad de taludes en las laderas montañosas de la APV El Bosque – Puquin y plantear medidas de estabilización en el deslizamiento El Bosque – Puquin, así mismo determinar los parámetros geotécnicos que influyen en la inestabilidad del talud mediante el software SLIDE versión 6.0 en condición estática y pseudo estático aplicando métodos de equilibrio limite, obteniendo factores de seguridad que son comparadas con las establecidas en la norma CE 020 Estabilización de suelos y taludes del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), el estudio tiene la finalidad de determinar las zonas de riesgo asociado al deslizamiento. Las unidades estratigráficas aflorantes en el área de estudio están conformadas por: el grupo Yuncaypata, formación Quilque y depósitos cuaternarios, que comprende desde el aptiano Superior hasta el cuaternario, los cuales sufrieron un tectonismo muy activo y complejo, las unidades geomorfológicas son de topografía empinadas y en ella se desarrolla el deslizamiento, en los terrenos de la A.P.V. El Bosque, los fenómenos geodinámicos (deslizamientos, derrumbes, colapso de taludes, etc.) que afectan a la zona y han sido considerados de alto a muy alto riesgo debido a la extensión que abarca y por estar ubicada en áreas pobladas, la erosión hídrica es otro fenómeno geodinámico que asecha en forma alarmante, desgastando y deteriorando el cauce de la quebrada que han originado la inestabilidad del terreno. Las aguas que se encuentran en los terrenos de la APV El Bosque, fueron analizadas en el laboratorio de SEDACUSCO, según los resultados Son aptos para el consumo humano, las mismas que por su buen volumen y caudal abastecen de agua a la mayoría de los barrios de la zona...
Colecciones
- Tesis [11]