Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas, comportamiento fenológico y contenido químico de 13 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y de la variedad Oscar Blanco en el centro agronómico K’ayra – Cusco
Resumen
El trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas, comportamiento fenológico y contenido químico de 13 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y de la variedad Oscar Blanco en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco” se realizó en el Centro Agronómico K’ayra, se instaló con el diseño experimental DBCA, utilizándose el material genético en proceso de selección del Programa de Investigación en Kiwicha del Centro de Investigación en Cultivos Andinos de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CICA-FAZ-UNSAAC), el objetivo del trabajo de investigación fue evaluar el rendimiento de grano seco, variables agronómicas, características botánicas, fenología y composición química del grano a la cosecha. Para los resultados de rendimiento la línea LKR – 9 – 4 – 12 alcanzó el peso promedio de 5.15 t/ha frente a la variedad Oscar Blanco con 2.28 t/ha, en variables agronómicas se tuvo diferencias estadísticas para altura de planta, diámetro de tallo, longitud de panoja, ancho de panoja. Para el comportamiento fenológico la línea LKR – 3 – 4 – 12 alcanzó la madurez a los 196 días después de la siembra teniendo un periodo vegetativo corto; mientras que las líneas LKR – 2 – 3 – 12 y LKR – 3 – 1 – 12 alcanzaron su madurez fisiológica a los 209 días después de la siembra teniendo un periodo vegetativo largo. Para el contenido químico las líneas LKR – 9 – 3 – 12 y la línea LKR – 14 – 3 – 12 alcanzaron el mayor porcentaje con un 14.8% y 14.2 % de proteína respectivamente
Colecciones
- Tesis [277]