Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSilva Astete, Mario Hugo
dc.contributor.authorAchahuanco Fuentes, Omar
dc.date.accessioned2024-03-08T19:15:15Z
dc.date.available2024-03-08T19:15:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20231190
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8562
dc.description.abstractEl objetivo principal de la presente investigación es conocer la repercusión de las audiencias virtuales en el proceso penal en el Distrito Judicial del Cusco. Con este propósito, en el marco teórico hemos abordado primeramente de manera general aspectos doctrinarios del proceso penal referido en especial a los sistemas procesales y a los principios del proceso penal. Posteriormente, hemos recogido diferentes perspectivas de teóricos y operadores del sistema de justicia penal quienes, luego de analizar los resultados de las audiencias virtuales, han generado diversas opiniones en pro y en contra de las audiencias virtuales, aunque en términos generales se concluye que la justicia virtual es una manera de impartir justicia que se ha impuesto como una necesidad en los tiempos actuales. En efecto, más son las ventajas o beneficios que las desventajas que podemos sacar de la justicia virtual, por ello las recomendaciones que han brindado los expertos es que las audiencias remotas deben continuar y para ello se debe capacitar a los operadores y optimizar los medios técnicos necesarios para su desarrollo. En general, se sostiene que la justicia penal virtual brinda con mayor cobertura al acceso a la justicia de las personas, sin los obstáculos que genera el tiempo y el espacio. Este acceso a la justicia va acompañado de ahorro en tiempo y dinero, no solo a justiciables, sino también al propio sistema penal y a los operadores de justicia. Al final, se ha efectuado el análisis, interpretación y discusión de resultados en base a diversos artículoses_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectJusticia virtuales_PE
dc.subjectRepercusiónes_PE
dc.subjectAdministración de justiciaes_PE
dc.subjectJusticia penales_PE
dc.titleJusticia virtual; repercusión en la administración de justicia penales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
renati.author.dni24715137
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5666-9799
renati.advisor.dni23821660
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421397
renati.jurorAldea Suyo, Pedro Crisologo
renati.jurorFernandez Ttito, Alfredo
renati.jurorChavez Hurtado, Robert
renati.jurorSarmiento Nuñez
renati.juror, Luis Alfonso
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess