Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrasco tapia, Porfirio
dc.contributor.authorHuarca Garate, Anderson
dc.contributor.authorMantilla Ataucuri, Daniel Orlando
dc.date.accessioned2024-01-16T12:54:45Z
dc.date.available2024-01-16T12:54:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230630
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8099
dc.description.abstractPara lograr el proceso de extracción del oro existen diferentes métodos de extracción, no obstante, uno de los procesos donde se obtiene un mayor porcentaje de extracción para metales con alto valor comercial como es el oro, es el proceso de lixiviación por agitación. El cual permite la disolución del metal utilizando agentes lixiviantes altamente agresivos, en un tiempo corto y con mayor extracción del metal, considerando el proceso de molienda para obtener un resultado con mayor eficiencia. Dentro del trabajo de investigación, el objetivo es incrementar el abolengo de oro por medio de la optimización por la concentración de cianuro y granulometría del mineral mediante la transformación de lixiviación por agitación en la Empresa Minera FIDAMI S.A. Sancos-Ayacucho. Mediante la técnica de muestreo manual, método Damero, se captura una muestra de 100 kg de mineral del blending de 480 TMS, donde se obtiene muestras representativas de menor peso de 27 kg. Seguidamente, se somete a molienda durante una hora para evaluar las condiciones del mineral y la optimización de la variable de investigación como son la concentración de cianuro en el rango de 1000, 1500 y 2000 ppm y la granulometría del mineral entre 80%, 85% y 90% malla -200. Así mismo, se procede a realizar el proceso de lixiviación en botellas roladas de volumen operativo de 1000 ml y pH 11. Considerando un tiempo de residencia de 72 horas, con el propósito de realizar pruebas metalúrgicas, sumado a ello, para analizar la cinética del proceso se considera 48,es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectExtracción de oroes_PE
dc.subjectCianuro de sodioes_PE
dc.subjectGranulometriaes_PE
dc.subjectLixiviaciones_PE
dc.titleOptimización de la concentración de cianuro y granulometría del mineral en la extracción del oro por el proceso carbón en lixiviación en la empresa minera FIDAMI S.A. Sancos-Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
renati.author.dni47522768
renati.author.dni47946790
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4360-9866
renati.advisor.dni24002881
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline713026
renati.jurorCamero Hermoza, Pedro
renati.jurorBustamante Jaen, Julio Danilo
renati.jurorJanqui Guzman, Gustavo
renati.jurorSegovia Segovia, Milner
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess