Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAragon Ramirez, Ena Evelyn
dc.contributor.authorBaca Garcia, Kevin
dc.contributor.authorSanta Cruz Quispe, Erica Rosa
dc.date.accessioned2023-12-28T12:39:54Z
dc.date.available2023-12-28T12:39:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230605
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8047
dc.description.abstractEl presente estudio investiga la construcción de la memoria colectiva durante la reforma agraria en la Comunidad Campesina de Choquepata entre 1963 y 1977, enfocándose en marcos sociales. Tuvo como objetivo general comprender la construcción y desarrollo de la memoria colectiva en Choquepata, enfocándose en sus marcos sociales durante la reforma agraria, con objetivos específicos que incluyen analizar los marcos espaciales, temporales y contextuales del proceso, y las funciones sociales de la memoria colectiva en la comunidad. El estudio fue de tipo básico, con un enfoque cualitativo y un diseño narrativo, que permite entender secuencias de eventos y experiencias a través de relatos de los participantes; como método se empleó el análisis de contenido cualitativo debido al tamaño limitado de la población, el muestreo fue no probabilístico encadenado, en busca de la saturación. Los resultados corroboran los planteamientos iniciales de que la memoria colectiva se desarrolló en función de estos marcos, revelando que los lugares como Hawan Calle y Uran Calle son esenciales en la evocación de la memoria. Los marcos temporales, como la quema de cercos y la formación de la SAIS de Oropesa, también juegan un papel importante. Los marcos contextuales resultan de la interacción entre los marcos espaciales y temporales, demostrando que la comunidad prioriza los espacios sobre el tiempo en la construcción de sus memorias. Las funciones sociales de la memoria colectiva incluyen la formación de identidades, justificación de acciones y maleabilidad, lo que facilita la superación de conflictos y fortalece la cohesión comunitariaes_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMemoria colectivaes_PE
dc.subjectMarcos socialeses_PE
dc.subjectMemoria históricaes_PE
dc.subjectMemoria coletivaes_PE
dc.titleMemoria colectiva del proceso de reforma agraria en la comunidad campesina de Choquepata de los años 1963-1977es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Historia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineHistoria
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
renati.author.dni46934443
renati.author.dni44811081
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7109-7781
renati.advisor.dni23892644
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline222066
renati.jurorNajarro Espinosa, Margareth
renati.jurorMormontoy Cañari, Victor Dario
renati.jurorPacheco Huacac, Yovinsohon
renati.jurorLlacta Morveli, Enriqueta
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess