Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Vargas, Mario
dc.contributor.authorVargas Huamani, Rony Brayan
dc.contributor.authorLevita Franco, Alex Martin
dc.date.accessioned2023-09-08T22:19:46Z
dc.date.available2023-09-08T22:19:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230273
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7636
dc.description.abstractLa presente tesis se presenta a partir de la problemática que posee el sistema eléctrico de Cotabambas – Cachimayo. Más aún porque en los últimos tiempos las compañías del ámbito eléctrico, procuran optimar los procedimientos y asistencia en provecho de la ciudadanía, de tal manera que se ofrezca energía con calidad. De facto, la expresión “energía eléctrica de calidad” puntualiza las alteraciones en la frecuencia, tensión y corriente de la compleja red de instalaciones que distribuyen electricidad. Dado que las cargas son cada día más sensibles a cambios en determinados parámetros de suministro de energía eléctrica, en años recientes las empresas otorgaron envergadura a los procesos para proporcionar energía de calidad. La razón de esta tesis es suministrar la información necesaria acerca de los motivos por los cuales sale de servicio la red y genera incomodidad en los usuarios y con ello la confiabilidad del sistema. Asimismo, propone un estudio simulado en software NEPLAN para ver y comprender el comportamiento del sistema frente a estas anomalías que hoy se notan en la red de Cotabambas alimentador CA-01. Se comprobó que la confiabilidad al sistema eléctrico si repercute en su desarrollo debido a que por dar una mejor calidad de servicio y de producto es que en el sistema eléctrico se implementa las mejorías necesarias según fallas comunes y eventuales para aminorarlas o reducir su tiempo de interrupción de servicio accidental.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConfiabilidades_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectSistema eléctricoes_PE
dc.subjectAlimentadores_PE
dc.titleIncidencia de la confiabilidad en el desarrollo del sistema eléctrico de Cotabambas – Apurímac 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Electricista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctrica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
renati.author.dni43975781
renati.author.dni44417839
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3727-0253
renati.advisor.dni23905749
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline711046
renati.jurorDueñas Ponce De Leon, Nicolas Ronald
renati.jurorCuba Del Castillo, Luis Andre
renati.jurorSalas Alagon, Basilio
renati.jurorCuba Huamani, Clemente
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess