Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZapata Mar, Aida
dc.contributor.authorAguilar Tacusi, Crisologo
dc.contributor.authorAyma Cusihuaman, Grover
dc.date.accessioned2023-09-05T21:47:54Z
dc.date.available2023-09-05T21:47:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230251
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7598
dc.description.abstractEl presente estudio se enfocó en el estudio de la aplicación de la metodología BIM en el desarrollo del proyecto de institución educativa Racchi. Se propone la comparación entre el método tradicional y la metodología BIM para encontrar los beneficios que da en especial en los campos de los costos, tiempos e interferencias durante el desarrollo del proyecto. Para el desarrollo de la investigación se recolecto información primaria como son datos del perfil del proyecto, así como información secundaria como son estudios básicos topográficos y mecánica de suelos, para seguidamente se realizaron los respectivos cálculos de gabinete y los datos se hicieron al modo tradicional utilizando medios y programas comunes mientras en el otro lado se hizo con la metodología BIM usando herramientas propias del BIM como son: Navisworks y Revit. Al comparar estos resultados se llegó la conclusión que la diferencia promedio entre los costos con la metodología BIM era superior 3.4%, principal causa en la variación de los costos resultaría omisiones y poca visibilidad a la hora de metrar en una dimensión bidimensional y carencia de una propia base de datos, en la que la información se pierda. En la programación de los tiempos hubo una variación de 1.2% superior comparado con la metodología tradicional por efecto de variación de los metrados que se observó más detalles con la nueva herramienta de la metodología aplicada. En análisis interferencias hubo la presencia de colisiones importantes entre las instalaciones sanitarias y la estructural que se tomaron en cuenta para evitar que afecte la parte estructural.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMetodología BIMes_PE
dc.subjectLod 500es_PE
dc.subjectBIM 3Des_PE
dc.subjectMetodología tradicionales_PE
dc.titleMejoramiento de los servicios educativos de la I.E. Primaria de Racchi Ayllu del distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba - departamento de Cusco - aplicando la metodología BIMes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
renati.author.dni43117315
renati.author.dni46288099
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5500-0134
renati.advisor.dni46939604
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline732016
renati.jurorEsquivel Zamora, Martin Washington
renati.jurorNieto Palomino, Danny Teofilo
renati.jurorAzpilcueta Carbonell, Jose Felipe
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess