Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAbarca Arrambide, Roxana Julia
dc.contributor.authorDelgado Ccompi, Ana Maria
dc.contributor.authorMiranda Soto, Alfa Beta Gama
dc.date.accessioned2023-04-13T14:13:23Z
dc.date.available2023-04-13T14:13:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20210487
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7313
dc.description.abstractLa presente investigación está dividida en Generalidades y 3 capítulos: La primera parte se refiere a las generalidades, donde se aborda el área problemática, se formulan las interrogantes investigadas; se determinan los objetivos alcanzados, se indican las variables investigadas, se determinan los objetivos alcanzados; así como se formulan las hipótesis que al final de la investigación son confirmadas o comprobadas, se considera el marco teórico, donde se mencionan las teorías generales y específicas que sustentan la presente investigación. El primer capítulo se refiere al diagnóstico situacional de la comunidad de San Antonio de Torontoy, en el aspecto social, económico, cultural, así como sus atractivos turísticos. El segundo capítulo, se refiere al diseño de la metodología de la investigación, y el análisis del diagnóstico en el que se determina la jerarquía de los atractivos turísticos del lugar de estudio. El tercer capítulo trata de las propuestas que permitan diversificar el producto turístico, demostrado su factibilidad para su realización, se propone acciones de desarrollo turístico, para arribar a las conclusiones, y consigna la bibliografía consultada.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCamino incaes_PE
dc.subjectcamino prehispánicoes_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.subjectCircuito turísticoes_PE
dc.titleIncorporación del camino prehispánico de piso de valle del km 82 al km 104 como circuito alterno al camino inca tradicional para diversificar el producto turísticoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Turismo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineTurismo
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
renati.author.dni43503158
renati.author.dni44175497
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9644-4591
renati.advisor.dni23908183
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline014196
renati.jurorVenero Gibaja, Roger
renati.jurorDelgado Rojas, Persy Ernesto
renati.jurorRecharte Cuentas, Alvaro
renati.jurorVergara Valenza, Zoilo Ladislao
renati.jurorOlazabal Castillo, Maria Jesus
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess