Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChoque Quispe, David
dc.contributor.authorPeralta Guevara, Diego Elio
dc.date.accessioned2022-12-19T13:08:41Z
dc.date.available2022-12-19T13:08:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.other253T20221148
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7022
dc.description.abstractEn la actualidad la formulación y preparación de materiales biodegradables en la industria alimentaria es un reto, debido a que permite minimizar los impactos ambientales y reducir el uso de materiales plásticos en la cadena de valor. La investigación tuvo como objetivo obtener y caracterizar biopelículas comestibles para recubrir alimentos a partir de mucílago de nopal (Opuntia ficus indica) y almidón de oca (Oxalis tuberosa). Se prepararon 9 biopelículas comestibles por termoformado que fueron secadas a 40, 50 y 60 °C. Se evaluaron propiedades fisicoquímicas, las características mecánicas fueron evaluadas a través de un esfuerzo de tensión, además las características térmicas se evaluaron mediante un análisis termogravimétrico y la identificación estructural por medio de un análisis infrarrojo (IR). Las biopelículas comestibles presentaron una solubilidad en agua superior a 91 %. En cuanto a la actividad de agua, este osciló entre 0.402 y 0.573, que tiene relación directa con el porcentaje de humedad (<25.3 %), el contenido de almidón y pectina afectan estas propiedades, así como sucede con la trasparencia (T<2.08). La densidad reportó valores entre 1.803 y 2.238 g.mL-1 que se ve influenciada por la porosidad de la película. El estudio mecánico mostró que la elongación se ve favorecida por la glicerina, pero afecta su resistencia a la tensión. Mientras que, las biopelículas alcanzaron la mayor pérdida de masa (60.8 a 68.4 %) alrededor de los 300 °C en el análisis termogravimétrico y el análisis IR mostró relación entre los componentes y el nuevo ordenamiento molecular de las biopelículas, que se ven afectadas por las concentraciones de almidón de oca. Los resultados muestran la posibilidad de preparar biopelículas comestibles con buenas condiciones elaborados a base de almidón de oca y mucílago de nopal, así como su potencial uso como recubrimiento de alimentos.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInfrarrojoes_PE
dc.subjectAlmidón de ocaes_PE
dc.subjectMucílago de nopales_PE
dc.titleObtención y caracterización de biopelículas comestibles para recubrir alimentos a partir de mucílago de nopal (Opuntia ficus indica) y almidón de oca (Oxalis tuberosa)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Ciencia y Tecnología de Alimentos
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
renati.author.dni70671512
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4002-7526
renati.advisor.dni25003361
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline721077
renati.jurorSalas Cernades, Henrry Habrahan
renati.jurorMasco Arriola, Mery Luz
renati.jurorCallo Choquevilca, Yolanda
renati.jurorTomaylla Cruz, Ciro
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess