Show simple item record

dc.contributor.advisorMormontoy Atayupanqui, Alfredo
dc.contributor.authorCornejo Sueros, Linda Patricia
dc.contributor.authorUmeres Macutela, Jennifer Nardy
dc.date.accessioned2022-10-06T13:55:45Z
dc.date.available2022-10-06T13:55:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.other253T20220347
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6867
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación realizado en los sitios de Jatun Poques y Juchuy Poques, ubicados en el ámbito del Parque Arqueológico de Ollantaytambo, corresponden a asentamientos prehispánicos que se emplazan a media ladera y cuchilla del cerro respectivamente, ubicados estratégicamente con relación al paisaje. Para su registro se elaboraron planos y croquis que nos permitieron delimitar el área de estudio. El presente trabajo se dividió en los siguientes capítulos: CAPITULO I: Se desarrolló los aspectos generales como son el marco geográfico, vías de acceso, geomorfología, geología, topografía, flora y fauna de la zona de estudio. CAPITULO II: Presentamos los antecedentes etnohistóricos concernientes a las crónicas que permitieron analizar los procesos sociales y culturales, los antecedentes históricos del área de estudio que ayudaron a entender el proceso social, político, religioso, y por último los antecedentes arqueológicos consistentes en excavaciones e investigaciones que nos brindaron datos acerca del desarrollo cultural de la sub cuenca de Patacancha. CAPITULO III: Contiene los aspectos de la metodología de investigación donde planteamos el problema y su formulación, justificación, objetivos, marco teórico y conceptual, finalmente las técnicas de registro en la investigación. CAPITULO IV: Se realizó la sectorización de los Sitios de Jatun Poques y Juchuy Poques y el registro del material cultural. CAPITULO V: Se desarrolló los resultados y discusión considerando las características arquitectónicas, elementos funcionales, técnicas de construcción y materiales empleados.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSitio arqueológicoes_PE
dc.subjectSectorizaciónes_PE
dc.subjectRegistroes_PE
dc.subjectEstructura arquelógicaes_PE
dc.titleEstudio de las características arquitectónicas de los sitios arqueológicos de Jatun Poques y Juchuy Poques en la subcuenca de Patacancha-Ollantaytambo-Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Arqueología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineArqueología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
renati.author.dni45459324
renati.author.dni47678715
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7644-4570
renati.advisor.dni23842563
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline222016
renati.jurorZapata Rodriguez, Mohenir Julinho
renati.jurorTovar Cayo, Jose Luis
renati.jurorQuirita Huaracha, Rosa Alicia
renati.jurorHuaycochea Nuñes de la Torre, Flor de Maria
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess