Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCusihuallpa Diaz, Edgar
dc.contributor.authorSotelo Montes, Inti Tadeo
dc.date.accessioned2022-08-03T21:35:47Z
dc.date.available2022-08-03T21:35:47Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.other253T20181060
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6623
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis lleva como su fundamento en la necesidad de describir la importancia y la definición de los conceptos referidos a este delito, especialmente el tipo penal de cohecho entre otros conceptos, es decir, como se establece la imputación penal, la problemática en la investigación penal, tomando en cuenta las definiciones de funcionario y servidor púbico, para luego desarrollar desde el punto de vista doctrinario dichas definiciones. En ese sentido como objetivo general se ha establecido: Determinar qué repercusiones se derivan de la falta de peritajes especializados en la investigación preparatoria por el delito de cohecho en el Distrito Judicial del Cusco: años 2010 – 2011. Así mismo el tipo de investigación es socio-jurídica, el diseño metodológico consistió en un diseño descriptivo, de enfoque cualitativo, en esa secuencia la población lo constituyeron los casos que se investigaron en la provincia del Cusco, por el delito de cohecho y la encuesta a jueces, fiscales y procuradores públicos involucrados en este tipo de delitos; la muestra estuvo conformada por 01 expediente judicial; así como la encuesta a 24 letrados en temas jurídicos como jueces, fiscales, procuradores públicos que han tenido a su cargo procesos por este delito. En cuanto a la recolección o recopilación de los datos se efectuó de 01 expediente judicial determinado como muestra por conveniencia, aplicar las técnicas de la observación, y el análisis de contenido (documental), como también mediante encuesta a jueces, fiscales, procuradores, a través del instrumento cuestionario de preguntas. Los datos se procesaron con el excel y en el programa SPSS versión 20. En cuanto al resultado y su interpretación respecto del objetivo general revelan que del 100% de los entrevistados que corresponde a 25 datos, calificaron el nivel de repercusiones dentro de la escala de 111 a 150, lo que se interpreta que en el juzgamiento de los referidos delitos se produce alguna deficiencia y su deficiente procesamiento judicial por no contar con la pericia especializada en tal sentido hay vulnerabilidad de las variables implicadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPeritaje especializadoes_PE
dc.subjectInvestigación preparatoriaes_PE
dc.subjectDelito de cohechoes_PE
dc.titleRepercusiones de la falta de peritajes especializados de la investigación preparatoria en los procesos penales por el delito de cohecho (Aplicado en el distrito judicial del Cusco: Años 2010 - 2011)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
renati.author.dni41123609
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2369-7333
renati.advisor.dni25318661
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421397
renati.jurorAguirre Abarca, Silvia Elena
renati.jurorDiaz Silva, Anselmo
renati.jurorCastro Cuba Barineza, Isaac Enrique
renati.jurorHuayllani Buleje, Katy Maruja
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess