Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguilar Condemayta, Olintho
dc.contributor.authorSalas Farfan, Pilar
dc.date.accessioned2022-07-18T21:30:01Z
dc.date.available2022-07-18T21:30:01Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20211148
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6610
dc.description.abstractSe estudiaron doce recursos turísticos de los 56 existentes en el distrito del Cusco, provincia del Cusco, reconocidos por MINCETUR, éstos pertenecen a las categorías de: Manifestaciones culturales (ocho recursos turísticos). Sitios naturales (un recurso turístico). Acontecimientos programados (un recurso turístico). Folclore (un recurso turístico). Realizaciones técnicas; científicas y artísticas contemporáneas (un recurso turístico). El objetivo general del presente trabajo de investigación es establecer una propuesta ambiental para la conservación de los recursos turísticos del distrito del Cusco, la cual está enmarcada en tres ejes: Institucionalidad de la conservación de los recursos turísticos para el desarrollo sostenible; relación armónica entre los componentes cultural y ambiental de los recursos turísticos; y, la conservación del entorno del recurso turístico. En cuanto a la metodología de la investigación utilizada en este caso particular es un tipo de investigación básica y un nivel de investigación descriptiva. Así mismo se han hecho uso de las siguientes técnicas de recolección de información: Visitas de campo, observación directa, revisión bibliográfica. Se ha llegado a la concusión que del análisis de aspectos ambientales relacionados a los recursos turísticos parte de este estudio, se observa que, existe descuido de la cobertura vegetal, poco orden y limpieza en las instalaciones, mal manejo de los residuos sólidos casi en todos los casos, deficiente iluminación como parte del paisaje, deficiencia en el control de la higiene y salubridad, escasa educación y sensibilización ambiental, deterioro del paisaje urbano, la contaminación ambiental y la poca puesta en práctica de medidas de ecoeficiencia. Las estrategias ambientales propuestas en este estudio para la conservación de los recursos turísticos del distrito del Cusco, se basa en generar políticas, en elaborar instrumentos de gestión ambiental, institución de mesas de diálogo, entre otras.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRecurso turísticoes_PE
dc.subjectConservación del Recurso Turísticoes_PE
dc.subjectCategorías de Recursos Turísticoses_PE
dc.subjectPropuesta Ambientales_PE
dc.titlePropuesta ambiental para la conservación de recursos turísticos en el distrito de Cusco, provincia del Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
renati.author.dni25324210
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8231-0955
renati.advisor.dni23809339
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline521197
renati.jurorAstete Saavedra, Francisco
renati.jurorHuamantupa Chuquimaco, Isau
renati.jurorCardenas Enriquez, Wilian Nazario
renati.jurorZamalloa Acurio, Violeta Eugenia
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess