Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCosio Dueñas, Herbert
dc.contributor.authorSotomayor Mamani, Meyssi Briseth
dc.date.accessioned2022-03-04T19:36:21Z
dc.date.available2022-03-04T19:36:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.other253T20221013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6381
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el clima laboral y el síndrome de Burnout en el personal del Centro de Salud Santa Rosa, Cusco, 2020. El estudio se caracteriza cuantitativamente por manejar datos para probar hipótesis con base a análisis estadístico y mediciones numéricas, es no experimental y transversal porque en el estudio se recolectan datos en un solo momento y se realizan sin manipular las variables. La población estuvo constituida por todo el personal que labora, está conformado por 56 personas; los instrumentos utilizados para el recojo de datos fueron adaptados al Inventario de Maslach Burnout Inventory (MBI) y para la variable clima laboral se utilizó la escala de clima laboral (CL-SPC), tal es el caso del cuestionario estandarizado que evalúa las variables, el mismo que fue revisado y adaptado. Entre los resultados alcanzados se determinó: existe una relación significativa entre el clima laboral y síndrome de Burnout en el personal del centro de salud Santa Rosa, con un valor sig. bilateral igual a 0.000, la relación es negativa (inversa). Es decir, a medida que se incremente el síndrome de Burnout el clima laboral disminuye y viceversa.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectClima laborales_PE
dc.subjectSindrome de Burnoutes_PE
dc.subjectCentros de saludes_PE
dc.subjectPersonales_PE
dc.titleClima laboral y Síndrome de Burnout en el personal del Centro de Salud Santa Rosa Cusco 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública mención Salud Ocupacional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Pública mención Salud Ocupacional
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
renati.author.dni48055673
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9981-7576
renati.advisor.dni29663764
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline21607
renati.discipline021607
renati.jurorOlivera Mayo, Dante Horacio
renati.jurorJimenez Paredes, Cayrel Genoveva
renati.jurorParedes Calcina, Samuel Cruz
renati.jurorPaullo Nina, Maricela
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess