Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolis Quispe, Jorge Alberto
dc.contributor.authorGuzman Guzman, Hanny Teresa
dc.contributor.authorUscamayta Quispe, Edgar
dc.date.accessioned2022-02-17T16:59:37Z
dc.date.available2022-02-17T16:59:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.other253T20220025
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6311
dc.description.abstractEl presente trabajo intitulado “Estilos de aprendizaje y el proceso de aprendizaje significativo en el área curricular de ciencias sociales, en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Inca Garcilaso de la Vega, Cusco – 2020” tiene como objeto de estudio el aprendizaje significativo, el cual supone un proceso en el que la persona recoge la información, la selecciona, organiza y establece relaciones con el conocimiento que ya tenía previamente. Así, este aprendizaje se da cuando el nuevo contenido se relaciona con nuestras experiencias vividas y otros conocimientos adquiridos con el tiempo, cuando se produce el aprendizaje significativo, los modelos mentales creados a través del tiempo y la experiencia determinan el cómo veremos la información y cómo la gestionaremos. En el primer capítulo, se aborda el planteamiento del problema, que comprende la ubicación del trabajo de investigación, descripción del problema y su formulación, justificación del problema, objetivos de la investigación general y específicos, formulación de hipótesis general y específicos. En el segundo capítulo contiene el marco teórico que comprende antecedentes de la investigación, bases teóricas, que abordan los estilos de aprendizaje y aprendizaje significativo. En el tercer capítulo, comprende el marco metodológico de la investigación, constituido por el tipo, nivel, diseño, población, muestra y técnicas e instrumentos. En el cuarto capítulo, comprende aspectos administrativos como: asignación de recursos, financiamiento y cronograma de actividades. Finalizando con el desarrollo y exposición de las conclusiones y recomendaciones que comprende el cierre de la investigación del presente trabajo.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectAprendizaje significativoes_PE
dc.subjectNueva Pedagogíaes_PE
dc.subjectEstilos de aprendizajees_PE
dc.titleEstilos de aprendizaje y el proceso de aprendizaje significativo en el área curricular de ciencias sociales, en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega, Cusco – 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación secundaria: Especialidad Ciencias Sociales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni71003759
renati.author.dni46454281
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8630-1493
renati.advisor.dni23925229
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline121266
renati.jurorChile Letona, Alejandro
renati.jurorCornejo Vergara, Gregorio
renati.jurorQuispe Ccama, Pepe
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess