Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLatorre Escalante, Libio Ricardo
dc.contributor.authorBaca Flores, Jesus Angel
dc.date.accessioned2022-01-28T19:49:41Z
dc.date.available2022-01-28T19:49:41Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20211095
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6248
dc.description.abstractEl estudio titulado Análisis de la variabilidad espacial y temporal de heladas en la cuenca alta y media del rio Vilcanota periodo 1988 - 2017, tiene por objetivo analizar la distribución espacial y temporal de las heladas meteorológicas a partir de las temperaturas mínimas en el ámbito y periodo indicado, que es afectada por las heladas generalmente en las estaciones de otoño e invierno la cual se ha intensificado, sin embargo, este evento se viene presentando en épocas donde no bebería suscitarse, es decir, en primavera y verano afectando a la salud humana y al sector agropecuario ocasionando pérdidas de dimensiones sociales, económicas y/o ambientales. Para tal efecto objeto de estudio, se utilizó registro de datos diarios de temperatura mínima de 17 estaciones meteorológicas pertenecientes al SENAMHI y data satelital extraída de las imágenes descargadas del satélite TERRA-MODIS. Los resultados muestran que las heladas se presentan con frecuencia por encima de los 2 500 m de altitud, siendo los años con mayor presencia de heladas 1991 y 1997 alcanzando el 27,67 % de heladas por año, asimismo, de la clasificación, los años con mayor frecuencia de heladas se presentaron en el 2010 alcanzando el 9,6 % (muy severas) y el 7,4 % (severas), por otro lado, existe una alta probabilidad de que las primeras y últimas heladas se presenten en fechas dentro del rango de ocurrencias con temperaturas por debajo de -11,2 ºC al 2047. Se concluye, que el comportamiento anual de las heladas en los últimos 30 años presenta una tendencia decreciente principalmente en las partes media de la cuenca y que podrían disminuir en los próximos años, existiendo la probabilidad de que se presenten anticipadamente o tardíamente a la época normal de ocurrencia con riesgo de daño por debajo de la temperatura critica media en localidades que se encuentran a mayor altitud con proyecciones desde 5 hasta 30 años.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTemperatura mínimaes_PE
dc.subjectHeladases_PE
dc.subjectVariabilidad espaciales_PE
dc.subjectVariabilidad temporales_PE
dc.titleAnálisis de la variabilidad espacial y temporal de heladas en la cuenca alta y media del rio Vilcanota, periodo 1988 –2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
renati.author.dni23932779
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3465-5895
renati.advisor.dni25185004
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline521067
renati.jurorUrquizo Díaz, Darwin
renati.jurorHuaman Miranda, Guido Vicente
renati.jurorMontoya Jara, Nilton Mariano
renati.jurorQuispe Gutierrez, Nelson
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess