Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuirita Huaracha, Rosa Alicia
dc.contributor.authorMuñoz Reyes, Jonatan Junior
dc.contributor.authorAlvarez Choque, Yuly Vanessa
dc.date.accessioned2022-01-28T19:49:36Z
dc.date.available2022-01-28T19:49:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20210408
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6232
dc.description.abstractEl área del distrito de Lares forma parte de una región del territorio peruano, cuya configuración está determinada por la cordillera de los andes, su accidentada topografía con valles profundos y vertientes escarpadas han generado una diversidad de ecosistemas que se encuentran en diferentes regiones geográficas, grupos étnicos en un periodo determinado llegaron a ocupar estos territorios, cargados de un vasto conocimiento con su capacidad tecnológica, la intensificación en el manejo de los recursos naturales y el control de pisos altitudinales les permitió transformar su medio para habitarlos y acceder a fuentes de alimento para su subsistencia. Los pocos estudios realizados en la zona han centrado su atención en aspectos descriptivos del material cultural, elementos arquitectónicos, entre otros, dejando de lado el hábitat en el cual se asentaron grupos étnicos en un periodo determinado. El propósito del trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el estudio de la Organización del Hábitat en el sitio Arqueológico de Pinqollunqa, comunidad de Qachin - Lares- Calca - Cusco, así como las características del acondicionamiento del terreno y el esquema de organización a través de los elementos arquitectónicos y diseño de las estructuras evidenciadas in situ. La interrelación hombre y la naturaleza en el valle de Lares fue muy importante, debido a esto, los habitantes realizaron construcciones de forma particular en las partes altas, adecuando y modificando el área a ocupar, áreas agrestes donde se evidencio buen clima, fueron transformadas y acondicionadas mediante muros de contención para la construcción diversos tipos de arquitectura, el hombre aprovecho de manera óptima los recursos naturales existentes, el material constructivo fue la piedra. La investigación involucra la aplicación de metodologías e instrumentos que permitan el desarrollo de la misma; a pesar de que no se cuenta con antecedentes arqueológicos y de índole histórico la investigación se centrará en el análisis de la organización del hábitat, las características del acondicionamiento del terreno y su esquema de organización a través de las evidencias presentes en la zona. El presente trabajo contribuirá en los estudios arqueológicos en el distrito de Lares y dejará un aporte para las futuras investigaciones que se puedan realizar en el sitio arqueológico de Pinqollunqa.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSitio arqueológico Pinqollunqaes_PE
dc.subjectOrganización del hábitates_PE
dc.subjectArqueologíaes_PE
dc.titleOrganización del hábitat en el sitio arqueológico de Pinqollunqa, comunidad de Qachin – Lares - Calca – Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Arqueología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineArqueología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
renati.author.dni45623740
renati.author.dni46690573
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7509-9824
renati.advisor.dni23894947
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline222016
renati.jurorMercado Rodriguez, Edith Cirila
renati.jurorTovar Cayo, Jose Luis
renati.jurorMormontoy Atayupanqui, Alfredo
renati.jurorArroyo Abarca, Patricia
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess