Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.authorOviedo Ochoa, Vanessa Sheyla
dc.contributor.authorCarrion Illa, Carla Cristina
dc.date.accessioned2021-12-20T22:06:19Z
dc.date.available2021-12-20T22:06:19Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20210333
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6080
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda un tema de suma importancia, elección de carrera profesional, acto responsable y trascendente, es una acción individual y social que indica la elección, de preferencia libre, en la que su decisión será sumamente vital y delicada que influenciará en la existencia que cada individuo llega a tomar. Está sujeta a una madurez intelectual, psicológica, pedagógica y vocacional, siendo desarrollada en el proceso de formación pedagógica y humana desde los primeros años de escolaridad, a través de la funcionalidad sistemática de la orientación vocacional planificada y desarrollada en las instituciones educativas. Con la orientación Vocacional el estudiante vive un proceso práctico y dinámico de desarrollo donde se debe diagnosticar y armonizar su realidad y sus intereses; es decir, construir y conocer cuáles son sus capacidades y habilidades, que pueda realizar; para conocer el índice de sus potencialidades con los que va afrontar su responsabilidad como profesional en el futuro, en base a su mejor valoración en el trabajo, deseando alcanzar su nivel más alto de aceptación socialmente como profesional. Evitando el desconcierto, inseguridad y la falta responsabilidad que afrontan los estudiantes al terminar secundaria y que se verá reflejada a lo largo de su tiempo de permanencia en la universidad y la calidad de profesional que pueda llegar a ser.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProcrastinaciónes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectEducación regulares_PE
dc.titleProcrastinación y rendimiento académico en los ingresantes del semestre académico 2019 - II de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación secundaria especialidad Ciencias Sociales
thesis.degree.nameLicenciado en Educación especialidad Educación Primaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineEducación Primaria
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni70416947
renati.author.dni75552458
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5514-6707
renati.advisor.dni23854868
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline121266
renati.discipline112016
renati.jurorCahuana Fernandez, Luz Maria
renati.jurorOlivares Torres, Lucila
renati.jurorCordova Huamani, Maximo
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess