Show simple item record

dc.contributor.advisorMarin Loayza, Jose Felipe
dc.contributor.authorCalvo Solis, Flor de Liz
dc.date.accessioned2021-11-05T13:19:47Z
dc.date.available2021-11-05T13:19:47Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20211044
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6022
dc.description.abstractEl estudio de investigación técnico intitulado: “La aplicación de la teoría de restricciones y su influencia en la eficiencia de la elaboración del expediente técnico: repotenciamiento de la minicentral de Sibinacocha - año 2021”, tiene por finalidad establecer la influencia de la aplicación de la teoría de restricciones en la elaboración del expediente técnico de la obra: Repotenciamiento de la Minicentral de Sibinacocha, haciendo uso adecuado de los recursos: costo, tiempo y actividades, para lo cual, primero se elabora la planificación, programación y control, con la metodología no convencional de teoría de restricciones aplicado a la gerencia de la construcción del proyecto, para llegar a ser eficaz y más productivo. Durante la elaboración del gerenciamiento por la teoría de restricciones, se ha considerado un planeamiento operativo para obtener soluciones a corto plazo y ser ejecutado a nivel de gerencia de proyectos, con tiempos agresivos pero posibles, evitando la multitarea. En lo correspondiente a la programación de obras, se ha empleado el método de CCPM (Critical Chain Project Management), matriz de precedencias, diagrama de Gantt y un amortiguador global del proyecto; y finalmente para el control se ha hecho uso del control del amortiguador y del amortiguador remanente. Estos tres procesos se comparan con el método convencional para determinar cuál es el método eficiente. El proyecto consiste en la ejecución de las obras de túnel para instalar una nueva tubería de 15 pulg. de diámetro, construcción de bocatoma y la instalación de un grupo turbina alternador en la casa de máquinas.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMinicentrales_PE
dc.subjectRepotenciamientoes_PE
dc.subjectTeoría de restriccioneses_PE
dc.subjectGestión de amortiguadoreses_PE
dc.titleLa aplicación de la teoría de restricciones y su influencia en la eficiencia de la elaboración del expediente técnico: repotenciamiento de la minicentral de Sibinacocha – año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería Civil mención Gerencia de la Construcción
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería Civil mención Gerencia de la Construcción
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
renati.author.dni48477189
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0871-5946
renati.advisor.dni23837555
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline732087
renati.jurorPerez Montesinos, Jean Fernando
renati.jurorCabezas Mancilla, Jose Humberto
renati.jurorCana Paullo, Hugo
renati.jurorMedina Leiva, Jaime
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess