Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrtega Loaiza, Julio Celso
dc.contributor.authorPachauri Gonza, Augusto
dc.date.accessioned2021-04-19T03:13:26Z
dc.date.available2021-04-19T03:13:26Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20201030
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5668
dc.description.abstractLa presente investigación correlaciona la variable gestión y ejecución de proyectos de inversión pública ejecutados por el mecanismo de obras por impuestos implementado por el gobierno del Perú desde finales del año 2008, por lo que, en la presente se investiga la incidencia de la gestión en la ejecución de proyectos desarrollados bajo la Ley N° 29230 Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, a través de la suscripción de convenios con los gobiernos regionales y/o locales; este mecanismo es una modalidad intermedia en los arreglos institucionales para contrataciones del sector público con el sector privado, para ejecuciones de proyectos de inversión pública, es decir, se ubica entre los esquemas públicos (Administración directa y contrata) y el esquema de Asociación publico privadas (Contratos de gerencia, outsoursing, asociación en participación, Joint Venture, concesiones cofinanciadas y concesiones autofinanciadas), proyectos que pueden ser financiadas y/o ejecutadas por el sector privado a cuenta del pago del impuesto a la renta del que la empresa privada tenga la obligación de pagar al Estado al año siguiente Resultado del presente estudio muestra que el tiempo necesario y transcurrido para iniciar la ejecución de los proyectos de inversión, resultando este, tardío y mayor al programado en los expedientes técnicos de los proyectos de inversión pública, más aun cuando la ley 29230 busca acelerar la ejecución de obras públicas por la modalidad de obras por impuestos; repercutiendo ello en su tiempo de conclusión, verificando que en promedio demora dos año y cuatro meses (2.3 años) para concluirlas. Los datos e información de la presente investigación se han analizado en el programa estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Science), aplicando el ANÁLISIS CORRELACIONAL BIVARIADO de Rho de SPEARMAN, concluyendo que entre las variables investigadas como son Gestión y Ejecución de los proyectos de inversión pública EXISTE CORRELACIÓN y conforme al cuadro de índices “R” y “Rho” de Spearman se interpreta en BUENA CORRELACION.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInversión públicaes_PE
dc.subjectObra por impuestoses_PE
dc.subjectPlazoses_PE
dc.subjectEjecuciónes_PE
dc.titleIncidencia de la gestión en la ejecución de proyectos priorizados por la modalidad de obras por impuestos de los gobiernos locales y gobierno regional del Departamento del Cusco (periodo 2009 al 2016)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Contabilidad mención Tributación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Contabilidad mención Tributación
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
renati.author.dni24495863
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9031-6030
renati.advisor.dni23954432
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline411087
renati.jurorLatorre Valdeiglesias, Zenon
renati.jurorVillalba Pacheco, Maximo
renati.jurorMayhua Curo, Kelma Ruth
renati.jurorMontalvo Loaiza, Clever
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess