Show simple item record

dc.contributor.advisorMoriano Alendez, Jose
dc.contributor.authorChoque Yupanqui, Felix Avilio
dc.date.accessioned2021-04-05T03:47:40Z
dc.date.available2021-04-05T03:47:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20211003
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5659
dc.description.abstractEl presente trabajo es un estudio de empatía y relaciones interpersonales en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Ciencias Sociales, es un estudio sustantivo de la empatía y su repercusión sobre las relaciones interpersonales entre maestro y alumno. De hecho es necesario el conocimiento de la empatía como de las relaciones interpersonales, para ponerlas en práctica en la enseñanza aprendizaje. Para mencionado trabajo investigativo se he realizado un test de empatía y relaciones interpersonales, a 154 sujetos de la escuela profesional de educación especialidad ciencias sociales, el cual arrojo que el nivel de empatía y relaciones interpersonales la especialidad de ciencias sociales es alto. Las causas; que los futuros maestros de la especialidad de ciencias sociales de la escuela profesional de educación se encuentren en media en tales habilidades, es porque que el individualismo prevalece haciendo todavía más egocéntrica sus habilidades sociales, de la que se deduce que existe poco desarrollo de la inteligencia social como emocional. La consecuencias: baja interacción entre alumno- alumno, maestro- alumno y viceversa, respuestas dialógicas fingidas, empatía por compromiso, relativa identificación con el otro. La especialidad de Ciencias Sociales, es por naturaleza comunicativa, interactiva, socializadora, por todo ello es necesario, vital; recuperar nuevos hábitos y actividades que pongan a fluir nuestra inteligencia emocional- social, como nuestra conducta pro-social, para mejorar nuestras relaciones interpersonales y la educación en tal especialidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmpatiaes_PE
dc.subjectRelaciones interpersonaleses_PE
dc.subjectPersona Humanaes_PE
dc.subjectAlteridades_PE
dc.titleEmpatía y relaciones interpersonales en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Ciencias Sociales, UNSAAC- 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Educación mención Educación Superior
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación mención Educación Superior
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni45549483
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9447-436X
renati.advisor.dni23926650
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline131037
renati.jurorAguirre Espinoza, Edwards Jesus
renati.jurorAltamirano Vega, Hugo Asuncion
renati.jurorCornejo Vergara, Gregorio
renati.jurorBedoya Mendoza, Juan De la Cruz
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess